.
Bolsa de Chile
CHILE

La bolsa chilena subió con el regreso de Latam a Wall Street y comentarios de Powell

jueves, 4 de abril de 2024

Bolsa de Chile

Foto: Diario Financiero
RIPE:

Chile

Los títulos de Latam lideraban en desempeño y montos transados dentro del IPSA, luego de anunciar que está trabajando para volver a listarse en Nueva York

Diario Financiero - Santiago

La bolsa chilena repuntaba este jueves con el empuje de las acciones del grupo Latam Airlines, y en medio del mayor optimismo que registran los índices de Wall Street, siempre atentos al panorama de tasas de interés mientras se acerca la publicación del esperado reporte oficial de nóminas de empleo en Estados Unidos.

Cerca de las 14:00 horas en la Bolsa de Santiago, el S&P Ipsa subía 0,31% hasta los 6.637,12 puntos, recuperando el terreno perdido en la sesión anterior, con lo que vuelve a sus mayores niveles de la historia. Durante la mañana tocó un máximo intradiario de 6.667,90 puntos, levemente por debajo de los inéditos 6.705,61 de inicios de mes.

Latam registraba el mejor desempeño del Ipsa, subiendo 3,27%, y lideraba holgadamente en flujos, con un monto transado que es casi el doble de su promedio diario. ¿La razón? Esta mañana informó que comienza un proceso para volver a listarse en la Bolsa de Nueva York.

Bolsas internacionales

La recuperación del Ipsa cuenta con apoyo desde el plano externo. El Nasdaq Composite subía 1,1%, el S&P 500 escalaba 0,82% y el Dow Jones ascendía 0,5% en la Bolsa de Nueva York, que vuelve a niveles de máximo histórico.

Y en Europa, el Ftse 100 de Londres surgía 0,48% a máximos de más de un año. Además, las tasas de mercado, en general, revirtieron sus alzas iniciales del día.

"El mercado digiere los comentarios del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, y los últimos datos de solicitudes de subsidio de desempleo antes del informe de nóminas no agrícolas de mañana", escribió la analista senior de mercados de City Index, Fiona Cincotta.

"En su discurso de ayer, Powell aseguró que el banco central sigue considerando recortar las tasas de interés este año. Sin embargo, reiteró que los responsables políticos necesitan ver más pruebas de que la inflación se está enfriando hacia el objetivo de 2% antes de empezar a recortar", repasó.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

EE.UU. 24/04/2025

Doge cumple 100 días sin cumplir expectativas y solo ha ahorrado US$5.000 millones

La política de recortes y reasignaciones de Trump para "agilizar" la burocracia federal ha generado caos en agencias como la SSA y el IRS

Hacienda 23/04/2025

FMI advierte que deuda pública global sigue creciendo impulsada por la incertidumbre

Con motivo de las reuniones de primavera el FMI, advirtió que las perspectivas fiscales empeoran en medio de una gran incertidumbre

México 24/04/2025

Nueva ley permitiría a México prohibir propaganda antiinmigrante de Donald Trump

Sheinbaum envió al Senado una ley que otorgaría más poderes al organismo que supervisa la radiodifusión y las telecomunicaciones