.
GLOBOECONOMÍA

La austeridad en Europa es suicida, dijo el premio Nobel de economía Joseph Stiglitz

viernes, 27 de abril de 2012
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Reuters

El intento de Europa por recuperar la salud es equivalente a un suicidio económico que podría hacer naufragar al bloque del euro, dijo el economista estadounidense ganador del premio Nobel Joseph Stiglitz, que pidió que el continente se centre en lugar de impulsar el crecimiento.

"Creo que Europa se dirige al suicidio. No ha habido ningún programa de austeridad exitoso en ningún gran país", dijo el ex economista.

La radio austriaca difundió parte de sus comentarios, que se hacen eco del creciente rechazo en Europa hacia el empujón alemán por una mayor disciplina fiscal como vía para poner fin a la crisis de deuda.

"El crecimiento decreciente está causando el déficit, y no al revés. Creo que la idea de la austeridad va a llevar a niveles elevados de desempleo que serán políticamente inaceptables y empeorarían los déficits", dijo Stiglitz.

Instó a los países ricos europeos, como Alemania, a invertir más en infraestructura, educación y tecnología, argumentando que "el retorno de esas inversiones es de mayor magnitud que el costo del capital".

Insistir en el recorte de la deuda y el déficit como maneras de recuperar la confianza en países de la zona euro -como acordaron los líderes del bloque a finales del año pasado- podría terminar provocando el impacto contrario, dijo Stiglitz.

"Lo que han acordado el pasado diciembre es una receta para garantizar que (la zona euro) muera tal y como la conocemos", dijo, aunque dijo que podría sobrevivir el "corazón del euro" compartido por los países con las economías más fuertes.

"Espero (..) que el debate sea cuáles son las cosas que podemos hacer para promover el crecimiento en lugar de cómo nos asfixiamos los unos a los otros", añadió.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

EE.UU. 21/04/2025

Aprobación de Trump se desploma mientras crece desconfianza de su ejercicio

Alrededor de 83% de los 4.306 encuestados dijo que el presidente de Estados Unidos debe obedecer las sentencias de los tribunales federales aunque no quiera

Ucrania 23/04/2025

Ministra de Ucrania dice que están dispuestos a negociar pero no a rendirse ante Rusia

Washington respalda acuerdo entre Kiev y Moscú que reconoce Crimea como rusa y permite a Moscú mantener control del territorio ucraniano ocupado

Ecuador 22/04/2025

La oposición ecuatoriana pide la revisión de actas de votación por supuestos errores

El Consejo Nacional Electoral (CNE) y los observadores externos han dicho que el presidente en ejercicio, Daniel Noboa, ganó el mandato