.
GLOBOECONOMÍA

La agencia Moody's colocó en revisión a la baja las calificaciones de deuda y depósito

lunes, 27 de febrero de 2012
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Ripe

de largo y corto plazo de 15 grupos financieros y de seguros de México y Brasil, entre ellos a los bancos BBVA Bancomer y Banamex.

"Estas acciones siguen a las revisiones de sus casas matrices en Europa y Estados Unidos y la evaluación de calificaciones de crédito individuales por arriba de la calificación soberana", precisó en un comunicado.La agencia calificadora indicó que las revisiones se enfocan en la potencialmente reducida capacidad y/o voluntad de las instituciones financieras europeas y estadounidenses para dar apoyo a sus subsidiarias de América Latina.Luis Robles, vicepresidente del Consejo de Administración de BBVA Bancomer, comentó que estas acciones son consecuencia de la modificación de la metodología de la calificadora, donde se establece que cualquier grupo financiero debe estar dos niveles debajo de su gobierno federal.En el mismo sentido, Javier Arrigunaga, director general del Grupo Financiero Banamex, dijo sentirse tranquilo, ya que el banco es uno de los de mayor nivel de capitalización, por lo que la revisión no afecta la confianza hacia el banco.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

EE.UU. 13/06/2025

Tribunal dice que Trump puede seguir desplegando tropas en Los Ángeles por ahora

La medida se produjo horas después de que el juez de distrito ordenó al gobierno devolver el control de la Guardia a los líderes del estado

Ecuador 15/06/2025

Ecuador retrasará aplicación de canon minero que generará US$229 millones anuales

Se espera que las conversaciones semanales entre las autoridades, incluido el Ministerio de Economía, y los representantes del sector duren un mes

Hacienda 12/06/2025

Trump amenaza con más aranceles a autos y deroga plan de California contra gasolina

El presidente señaló que subir los aranceles desde el actual 25% proporcionaría mayor protección a la industria automotriz estadounidense