MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
El anuncio de los ganadores del Premio Nobel de Medicina y Fisiología abrió este año la conmemoración a la excelencia en seis diferentes áreas del conocimiento. Los autores del GPS del cerebro, John O’Keefe, May Britt Moser y Edvard I. Moser recibirán una medalla de oro, un diploma y US$1,1 millones que tienen que repartir entre los tres; al igual que en todas las categorías. En la investigación descubrieron que hay varios tipos de células en el cerebro que definen posición e itinerario de forma precisa. Así, una persona puede saber dónde está y cómo llegar de un punto a otro.
El siguiente premio fue el de física para Isamu Akasaki, Hiroshi Amano y Shuji Nakamura por su invención revolucionaria para producir luz: “los LED azules”. Esta innovación según explica el ingeniero Juan Mariño, “consiste en generar luz sin que toda la energía se gaste en generar calor como en una bombilla común. Las LED ya existían, sin embargo la azul era necesaria para crear la luz blanca”. El tercer premio fue el de Química, para los creadores del nanoscopio Eric Betzig, Stefan W. Hell y William E. Moerner. Su microscopio de alta resolución permite ver moléculas en células vivas. Con éste se podría identificar con una gota de sangre las enfermedades que desarrollará una persona en el futuro, clave para investigar el alzheimer o el parkinson.
El cuarto turno fue el premio de literatura, que se entregó al escritor francés Patrick Modiano. La Academia destacó su forma de evocar “los más incomprensibles destinos humanos” y “su descubrimiento del mundo de la ocupación”.
El Premio Nobel de la Paz, fue entregado el viernes para Kailash Satyarthi y Malala Yousafzai por su fuerte lucha contra el trabajo infantil y los derechos de la educación.
“Siempre debe haber políticas que permitan, apoyen y aceleren nuestra capacidad de fabricar en el país” dijo Huang respecto los aranceles
Todos los barcos de empresas chinas que lleguen a EE.UU. estarán sujetos a una tarifa basada en el volumen de mercancías transportadas
También cerca de 220 cardenales asistieron a visitar la tumba de Francisco en la basílica de Santa María la Mayor de Roma