MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
L'Oreal
El tratamiento Effaclar Duo está siendo retirado del mercado estadounidense; cremas y limpiadores contienen elementos nocivos para la salud
L’Oreal SA está retirando del mercado todos los lotes de su tratamiento para el acné Effaclar Duo debido a la preocupación de que las cremas y limpiadores estén contaminados con un carcinógeno conocido llamado benceno.
Effaclar Duo de L’Oreal, vendido bajo la marca La Roche-Posay de la empresa francesa, está hecho con peróxido de benzoilo, que mata las bacterias para ayudar a tratar el acné. Valisure, un laboratorio independiente en Connecticut, detectó contaminación con benceno hace un año en muchos productos populares de peróxido de benzoilo y solicitó a la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos en ese momento que retirara del mercado los tratamientos contaminados.
Se sabe que el peróxido de benzoilo a veces se descompone y forma benceno en ciertas circunstancias. El benceno es un componente natural de la gasolina y el humo del tabaco y puede causar leucemia en altas cantidades, según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos.
"En estrecha coordinación con la FDA, hemos decidido de manera proactiva retirar de los minoristas las limitadas unidades restantes de la fórmula actual de Effaclar Duo", dijo L'Oreal en una declaración a Bloomberg. “Esta decisión también permite una transición fluida hacia nuestra nueva y mejorada fórmula Effaclar Duo, que se encuentra en desarrollo desde 2024 y pronto estará disponible para los consumidores”.
El primer ministro israelí dijo que planea despedir a Ronen Bar con quien se ha peleado por la responsabilidad del ataque del 7 de octubre
Siete de las 13 categorías del informe registraron descensos, en particular los vehículos motorizados, que se esperaba que se recuperaran tras un enero débil
El daño en la tubería del oleoducto en una zona de la provincia de Esmeraldas provocó un derrame de crudo que las autoridades aún no han cuantificado