.
EE.UU.

Jon Voight se une a estudios y sindicatos para presionar a Trump por ayudas al cine

lunes, 12 de mayo de 2025

La industria estadounidense del cine ha pasado apuros en los últimos años a medida que las empresas de entretenimiento reducían su gasto

Bloomberg

Los embajadores de Hollywood del presidente Donald Trump se unieron a estudios, sindicatos y productores para pedir a la Casa Blanca que amplíe y extienda los incentivos fiscales como parte de un próximo proyecto de ley de reconciliación presupuestaria.

En una carta fechada el lunes se pide al presidente que incluya tres incentivos al cine y la televisión en el proyecto de ley presupuestaria que está redactando el Congreso. La coalición incluye a la Motion Picture Association, que representa a los estudios de Hollywood, así como a sindicatos de guionistas, actores y otros gremios.

El actor Jon Voight, nombrado en enero uno de los tres embajadores especiales de Hollywood, encabeza el esfuerzo por obtener ayuda de Washington para impulsar el empleo en el cine y la televisión estadounidenses. Los grupos firmantes de la carta representan a casi 400.000 profesionales del sector. Sylvester Stallone, otro embajador de Trump, también firmó la carta.

La industria estadounidense del cine y la televisión ha pasado apuros en los últimos años a medida que las empresas de entretenimiento reducían su gasto y trasladaban la producción al extranjero, donde la mano de obra más barata y los subsidios gubernamentales más generosos hacen que su negocio sea más rentable.

La carta no menciona los aranceles a la producción cinematográfica extranjera, que Trump dijo que perseguiría en una publicación en las redes sociales el 4 de mayo. Su propuesta de aranceles del 100%, realizada tras una visita con Voight, hizo caer las acciones de estudios como Netflix y Walt Disney al considerar los inversores la posibilidad de un aumento de los costes y una guerra comercial en el negocio del entretenimiento.

Las propuestas concretas de la nueva carta consisten en reactivar la Sección 199 del código tributario, que preveía deducciones por fabricación para la producción de cine y televisión, ampliar la Sección 181, que permite deducciones aceleradas, y restaurar la Sección 461, que permitía a las empresas utilizar pérdidas pasadas para reducir impuestos futuros.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

EE.UU. 19/06/2025

Otra nave espacial Starship propiedad SpaceX explotó en medio de un vuelo de prueba

La enorme explosión envolvió la nave mientras se encontraba en posición vertical sobre un banco de pruebas en Texas, EE.UU.

México 18/06/2025

Huracán Erick se fortalece rápidamente frente a costas de México y ya es categoría tres

Erick será el primer huracán en tocar tierra en México en la presente temporada de ciclones, que se extiende de mayo a noviembre

Hacienda 18/06/2025

El presidente ruso, Putin, afirmó que iraníes se están uniendo alrededor de sus líderes

Putin dijo que había estado en contacto con Trump y con Netanyahu, y que les había transmitido las ideas de Moscú para resolver el conflicto