.
TURISMO

Japón está enfrentando una oleada de cancelaciones turísticas por miedo a un sismo

lunes, 26 de mayo de 2025

Tokio, Japón.

Foto: Bloomberg

Las reservas semanales de llegadas desde finales de junio hasta principios de julio desde el centro financiero asiático también se desplomaron

Bloomberg

Las reservas de vacaciones a Japón desde los principales mercados asiáticos se han desplomado antes de la ajetreada temporada de verano. La causa: los rumores de un terremoto inminente profetizado en una novela gráfica manga.

Las redes sociales y las publicaciones virales han inquietado a los viajeros y han renovado la atención sobre la predicción del mangaka Ryo Tatsuki de un enorme terremoto que inundaría Japón con olas de tsunami. Tatsuki, a quien algunos atribuyen la predicción del terremoto de Japón de 2011, señala julio de 2025 como la fecha del inminente evento en una novela gráfica publicada por primera vez en 1999.

El manga se volvió a publicar en 2021 con contenido adicional y la especulación sobre el terremoto ha cobrado nueva vida en las redes sociales recientemente, con videos de YouTube y publicaciones de Facebook que advierten a las personas sobre viajar a Japón y atraen millones de visitas.

Aunque los científicos afirman que no se puede predecir el momento exacto de los terremotos, las reservas de vuelos desde Taiwán, Corea del Sur y Hong Kong han disminuido desde abril. Las reservas desde este último país se han desplomado 50% en promedio en comparación con el año anterior, según un análisis de Bloomberg Intelligence de los datos de ForwardKeys. Las reservas semanales de llegadas desde finales de junio hasta principios de julio desde el centro financiero asiático también se han desplomado hasta en 83%.

Greater Bay Airlines y Hong Kong Airlines han reducido algunos vuelos a Japón este mes mientras sus funcionarios imploran al público en general que no dé crédito a los rumores.

Yoshihiro Murai, gobernador de la prefectura de Miyagi, declaró el mes pasado que los rumores comenzaban a afectar al turismo y pidió a la gente que no se tomara en serio las especulaciones. El sitio web de la Agencia Meteorológica de Japón recordó que la ciencia actual no puede predecir los temblores con gran precisión.

La ubicación de Japón en el llamado Anillo de Fuego, una región de intensa actividad tectónica que rodea el océano Pacífico, lo convierte en uno de los países más propensos a terremotos del mundo. El último gran terremoto de Japón tuvo lugar en 2011, y causó un devastador tsunami y un desastre nuclear en Fukushima.

Aun así, el turismo en Japón en general se mantiene boyante. En abril, Japón registró una cifra récord de 3,9 millones de visitantes extranjeros, atraídos por la depreciación del yen.

“Las especulaciones sobre el terremoto sin duda están teniendo un impacto negativo en el turismo japonés y frenarán temporalmente su auge”, declaró Eric Zhu, analista de aviación y defensa de Bloomberg Intelligence. “Los viajeros están adoptando una actitud reacia al riesgo dada la gran variedad de opciones de viajes de corta distancia en la región”.

Zhu espera que más aerolíneas sientan problemas en los próximos meses en función de los patrones de reserva actuales y las cargas de vuelos previstas.

Cathay Pacific Airways Ltd. podría estar particularmente en riesgo dada su alta exposición al mercado turístico japonés. El grupo, que incluye a Hong Kong Express, planea destinar casi una quinta parte de sus asientos programados a Japón hasta el otoño, lo que lo convierte en el mayor mercado internacional para las aerolíneas, según declaró Zhu en una nota.

La obra de Tatsuki, " El Futuro que Vi", se basa en un sueño en el que un tsunami inunda el archipiélago japonés e impacta Hong Kong, Taiwán y Filipinas. Los rumores también han sido alimentados por un destacado maestro de feng shui de Hong Kong, quien reparte predicciones a un gran número de seguidores en línea e insta a quienes buscan vacaciones a evitar Japón.

Otros han aprovechado un informe de febrero elaborado por un grupo de trabajo sobre terremotos del gobierno japonés que ha monitoreado durante mucho tiempo la actividad sísmica a lo largo de la fosa de Nankai y que ha aumentado el riesgo de un mega terremoto que podría provocar tsunamis de 30 metros en los próximos 30 años a alrededor de 80%.

Por su parte, Tatsuki, ahora jubilada y aún residente en Japón, dijo que el alto nivel de interés refleja la creciente conciencia de la preparación ante desastres.

"Yo misma quisiera tomar precauciones, como almacenar suministros en preparación para desastres y confirmar las rutas de evacuación al salir", declaró a Bloomberg. "Tengo la intención de mantenerme alerta diariamente a medida que nos acercamos a julio de 2025".

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Uruguay 12/06/2025

Orsi mantiene obligatoriedad de asistir a clases en Uruguay para recibir asignaciones

El presidente se había comprometido a que derogaría la obligatoriedad de asistir a clases para recibir las asignaciones familiares

Chile 12/06/2025

Chilena Codelco profundizará alianza con privados para impulsar producción de cobre

El creciente apetito por cobre, litio y otros minerales en medio de la electromovilidad y la descarbonización presiona a las mineras

EE.UU. 14/06/2025

Minoristas usan monedas estables para contrarrestar las comisiones de las tarjetas

Son probablemente la vía más nueva para ganar terreno en una disputa de larga data con empresas como Visa y Mastercard