.
BRASIL

Jair Bolsonaro critica a Ford por ponerle fin a las operaciones centenarias en Brasil

miércoles, 13 de enero de 2021
Foto: Jair Bolsonaro, presidente de Brasil/Bloomberg

A principios de esta semana, Ford Motor Co. anunció que cesaría sus operaciones de fabricación después de un siglo en Brasil

Bloomberg

El presidente Jair Bolsonaro criticó la decisión de Ford de retirarse de Brasil, alegando que la compañía buscaba exenciones fiscales y subsidios para competir con otros fabricantes de automóviles.

"La gente se quejaba de las fábricas de Ford", dijo Bolsonaro a sus partidarios frente a su residencia oficial en Brasilia el miércoles. "Lo siento, pero ya no seguiré gastando su dinero para mantener sus fábricas".

A principios de esta semana, Ford Motor Co. anunció que cesaría sus operaciones de fabricación después de un siglo en Brasil, cerrando tres plantas y eliminando unos 5.000 puestos de trabajo para fin de año como parte de una reestructuración global. Fue un golpe simbólico para la administración de Bolsonaro, que se ha comprometido a impulsar la economía más grande de América del Sur a través de políticas favorables a las empresas y medidas de austeridad.

La compañía citó un "entorno económico desfavorable y la carga adicional de la pandemia" en su anuncio de reestructuración el lunes. No respondió de inmediato a una solicitud de comentarios sobre los comentarios de Bolsonaro.

Desde entonces, el presidente brasileño ha acusado a Ford de intentar obtener subsidios adicionales para mantener a flote sus operaciones brasileñas. Dijo el martes que la compañía había recibido casi 20.000 millones de reales (3.770 millones de dólares) en asistencia en los últimos años, sin proporcionar más detalles.

“La fábrica cerró debido a la competencia, no hay más subsidio de nosotros”, dijo Bolsonaro el miércoles.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Franja de Gaza 19/01/2025 Entra en vigor acuerdo de alto el fuego en Gaza y combates cesan tras un retraso

Residentes y un trabajador médico de Gaza dijeron que no habían oído combates ni ataques militares desde media hora antes de que se aplicara finalmente

Israel 19/01/2025 Fueron liberados los tres primeros rehenes israelíes en Gaza tras el alto el fuego

Las tres mujeres, Romi Gonen, Doron Steinbrecher y Emily Damari, también ciudadana británica, han sido transferidas a la Cruz Roja

EE.UU. 19/01/2025 Así se preparan las ciudades santuario para otro enfrentamiento con Donald Trump

En su segunda admistración, Trump se prepara para pelear contra las ciudades que permiten la estadía de personas sin estatus migratorio