.
JUDICIAL

Iván Duque recibió las credenciales del nuevo embajador venezolano en Colombia

jueves, 21 de febrero de 2019

El diplomático dijo que con la ayuda recibida, se fortalecerán las relaciones bilaterales.

Johnny Giraldo López

El presidente de Colombia, Iván Duque, recibió de manos del embajador de Venezuela, Humberto Calderón Berti, las credenciales que lo avalan como representante legítimo del país petrolero en Bogotá.

“Quiero reiterar que Colombia ha obrado con fraternidad para recibir a los hermanos venezolanos que han huido de esa tragedia humanitaria; somos países hermanos, somos conscientes de la horrible noche que se ha vivido en Venezuela producto de la dictadura”, dijo el Presidente.

El diplomático dijo que con la ayuda que han recibido sus nacionales en el país, se fortalecerán por un largo periodo las relaciones bilaterales y que la historia será marcada por este hecho.

Durante su intervención, Duque resaltó los tres eventos que se harán en la frontera. El primero, será el concierto convocado por Richard Branson, la entrega de ayuda humanitaria que fue anunciada por Guaidó y la reunión del Grupo de Lima en Bogotá para abordar la situación venezolana.

“Quiero felicitar a la sociedad civil, a ese grupo de ciudadanos y artistas que mañana realizarán un concierto en territorio colombiano para movilizar recursos y que pueda llegar ayuda humanitaria a Venezuela”, señaló Duque.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Hacienda 28/04/2025

Canadá elige al primer ministro que va a enfrentar la guerra comercial de Donald Trump

Los dos más opcionados son Mark Carney, exgobernador del Banco de Canadá; y Pierre Poilievre, ministro de Reforma Democrática

Laboral 27/04/2025

Así avanzan en los diferentes países del mundo las semanas laborales de cuatro días

Países como Australia, Austria, Bélgica o Brasil han implementado programas piloto o leyes para migrar a semanas laborales de cuatro días

Ciudad del Vaticano 26/04/2025

Lo que los cónclaves papales le enseñan a las democracias sobre las votaciones modernas

Durante muchos siglos, los concursos papales han estado salpicados de sobornos, intimidaciones, disturbios, cismas y largas disputas