MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
En resumidas cuentas, 58 lugares están inscritos en la Lista de Patrimonio Mundial. Le sigue China con 56 y Alemania con 51
La historia está dividida también por puntos geográficos. La Convención para la Protección del Patrimonio Mundial Cultural y Natural ha sido ratificada por 194 Estados Partes y ha dado lugar a la inscripción de 1.157 sitios (900 culturales, 218 naturales y 39 mixtos) en 167 países.
Sin embargo, según explican desde Statista, tal y como reconoce la propia Unesco, “la Lista del Patrimonio Mundial presenta hoy en día fuertes disparidades geográficas. Mientras que algunos países tienen más de cincuenta sitios inscritos, otros no tienen ninguno”.
Italia, por su parte, es la nación que lidera el mayor número de sitios catalogados como Patrimonio de la Humanidad en el mundo. En concreto, 58 lugares están inscritos en la Lista de Patrimonio Mundial, entre los que se encuentran los pórticos de la ciudad de Bolonia, los ocho edificios históricos de la ciudad de Padua y la ciudad termal de Montecatini Terme, incorporaciones realizadas en agosto de 2021.
De hecho, la Unesco recomendó que la ciudad italiana de Venecia se agregue a su lista de patrimonio en peligro debido principalmente a tres amenazas: el turismo de masas, los proyectos de reforma y el cambio climático.
A Italia le siguen China, en segundo lugar, con 56 sitios; y Alemania, en tercera posición con 51. España y Francia empatan en número de bienes (49) en este catálogo, mientras que México es el primer país latinoamericano en aparecer en la lista de la Unesco, con 35 emplazamientos.
¿Cómo se determina que un lugar sea Patrimonio de la Humanidad?
La propuesta cultural debe ser originaria de cada país. Por eso es este mismo el que debe presentar al Centro del Patrimonio de la Humanidad -organismo de la Unesco- pruebas o testimonios donde incluye los sitios de su territorio que considera relevantes, más allá de su historia y cultura local, tanto en el ámbito cultural como en el natural.
Según explican desde la Revista Traveías, una vez hecho el expediente, dos organizaciones: la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (Uicn) y el Consejo Internacional de Monumentos y Sitios (Icomos) evalúan detalladamente los 10 criterios de selección que los sitios deben cumplir para ser aceptados en la lista definitiva; estos se dividen en seis para los bienes culturales y cuatro para los naturales.
Los bienes culturales y naturales deben ser únicos e irremplazables, tener carácter de integridad y autenticidad en su descripción. Los bienes, además, necesitan contar con un sistema de protección que garantice su salvaguarda. .
Si bien los mercados adoptaron inicialmente una postura cautelosa y de aversión al riesgo para evaluar la evolución del conflicto, la confianza mejoró
Según Aagesen, el origen del apagón "fue multifactorial". La causa "fue una reacción en cadena y desconexión final de todo el sistema"
Starmer utilizará la cumbre del G-7 para argumentar que, en una economía global en cambio, el Reino Unido debe mantener su estatus como una nación comercial libre