.
Militares israelíes
JERUSALÉN

Israel declaró haber matado infiltrados armados que llegaron al país desde Líbano

lunes, 9 de octubre de 2023

El ataque que perpetró Hamás este fin de semana es uno de los más fuertes en la historia de este conflicto.

Foto: Reuters

Las autoridades israelíes informaron el llamado a filas a 300.000 reservistas, una cifra sin precedentes que puede extender el conflicto

Reuters

Israel declaró el lunes que sus tropas, apoyadas por helicópteros, habían matado a varios infiltrados armados que entraron al país desde Líbano, lo que hace temer que los combates se extiendan dos días después de que hombres armados de Hamás irrumpieran desde Gaza.

Las autoridades israelíes informaron el llamado a filas a 300.000 reservistas, una cifra sin precedentes, y advirtió a los residentes de algunas zonas de la Franja de Gaza de que se marcharan, en los últimos indicios de que podría estar planeando un asalto terrestre para derrotar a Hamás.

Dos días después de que irrumpieran desde Gaza matando a 700 israelíes y secuestrando a decenas de rehenes, los combatientes de Hamás seguían escondidos en varios lugares de Israel, en un ataque que hizo añicos la reputación de invencibilidad del Estado judío.

El primer ministro Benjamin Netanyahu dijo a los alcaldes de las ciudades del sur afectadas por el asalto sorpresa que la respuesta de Israel "cambiaría Medio Oriente".

En Gaza, controlada por Hamás, Israel prosiguió con sus ataques de represalia, que han dejado más de 500 muertos desde el sábado. El ministro de Defensa, Yoav Gallant, declaró que se reforzaría el bloqueo para impedir la entrada de alimentos y combustible al enclave, donde viven 2,3 millones de personas.

La posibilidad de que los combates se extiendan a otras zonas ha alarmado a la región. Las tropas israelíes "mataron a varios sospechosos armados que se infiltraron desde territorio libanés", declaró el Ejército, añadiendo que los helicópteros "están atacando actualmente en la zona".

Un responsable de Hezbolá negó que hubiera montado ninguna operación contra Israel. El grupo militante chií cuenta con el respaldo de Irán, al igual que Hamás.

En la frontera sur de Líbano con Israel se escucharon disparos de artillería, informó un corresponsal de la cadena de televisión Al-Manar de Hezbolá en un mensaje publicado en las redes sociales. La Radio del Ejército israelí indicó que el lugar estaba cerca de Adamit, frente a las ciudades fronterizas libanesas de Aalma El Chaeb y Zahajra.

El portavoz militar jefe de Israel dijo que las tropas habían restablecido el control de las comunidades que habían sido invadidas en el país, pero que continuaban los enfrentamientos aislados ya que algunos hombres armados palestinos seguían activos.

"Ahora estamos llevando a cabo registros en todas las comunidades y despejando la zona", declaró el contralmirante Daniel Hagari.

Más temprano el lunes, el teniente coronel Richard Hecht dijo en una reunión informativa con periodistas que "nos está llevando más tiempo del que esperábamos volver a una postura defensiva y de seguridad".

Las impactantes imágenes de los cadáveres de cientos de civiles israelíes esparcidos por las calles de las ciudades, abatidos a tiros en una discoteca al aire libre y secuestrados en sus casas no se parecían a nada visto antes en el conflicto palestino-israelí, que se prolonga desde hace décadas.

El anuncio de que 300.000 reservistas habían sido activados en dos días aumentó las especulaciones de que Israel podría estar contemplando un asalto terrestre a Gaza. "Nunca habíamos reclutado tantos reservistas a tal escala (...) Vamos a pasar a la ofensiva", dijo Hagari.

Los palestinos informaron que habían recibido llamadas y mensajes de audio en sus celulares de agentes de seguridad israelíes en los que les decían que abandonaran las zonas situadas principalmente en los territorios del norte y el este de Gaza, y les advertían que el Ejército operaría allí.

Hamás, grupo islamista armado que aboga por la destrucción de Israel, afirma que su ataque está justificado por la difícil situación de Gaza, bajo un bloqueo de 16 años, y la represión israelí más mortífera desde hace años en Cisjordania.

"Masacre total"

Los principales grupos palestinos que deploraron los ataques afirmaron que la violencia era, no obstante, previsible, con un proceso de paz congelado desde hace casi una década y una dirigencia israelí de extrema derecha que habla de anexar definitivamente el territorio palestino.

Israel y los países occidentales dijeron que nada justificaba la matanza intencionada de civiles.

Los militantes mataron a tiros a decenas de jóvenes israelíes en una fiesta al aire libre en el desierto, una carnicería que la prensa local cifró en 260 fallecidos. Un día después, decenas de supervivientes seguían saliendo de sus escondites, y el lugar estaba lleno de coches destrozados y abandonados.

"Fue una masacre total", dijo Arik Nani, que celebraba su cumpleaños 26 y escapó escondiéndose durante horas en un campo.

En Gaza, imágenes obtenidas por Reuters mostraban a decenas de personas trepando por edificios derrumbados en busca de supervivientes, con el aire todavía polvoriento por el impacto. Las sirenas sonaban mientras los equipos de emergencia apagaban los coches que se habían incendiado.

"El hombre que ven es un mártir entre docenas. Este lugar está lleno de residentes y desplazados", decía un hombre en el video mientras sacaban un cadáver de entre los escombros.

Al menos 560 palestinos han muerto y 2.900 han resultado heridos en los ataques aéreos israelíes desde el sábado, según el Ministerio de Salud de Gaza.

"Los ataques y bombardeos militares del enemigo sionista contra hogares habitados por mujeres y niños, mezquitas y escuelas en Gaza equivalen a crímenes de guerra y terrorismo", declaró en un comunicado Izzat Reshiq, responsable de Hamás.

Aviones de combate, helicópteros y artillería atacaron más de 500 objetivos de Hamás y la Yihad Islámica en la Franja de Gaza durante la noche, entre ellos centros de mando de ambos grupos y la residencia de Ruhi Mashtaa, funcionario de alto rango de Hamás.

Las opciones de Netanyahu para atacar a Hamás podrían verse limitadas por la preocupación acerca de los numerosos israelíes apresados en la incursión.

Una invasión a gran escala de Gaza, que Netanyahu ha evitado en sus largos años en el poder, podría poner en peligro la vida de los rehenes.

En un comunicado, las Fuerzas Aéreas israelíes afirmaron haber lanzado sobre Gaza unas 2.000 municiones y más de 1.000 toneladas de bombas dirigidas contra más de 8.000 objetivos en las últimas 20 horas.

Entre los objetivos se encontraban tres lanzaderas de cohetes dirigidas contra Israel, una mezquita donde operaban militantes y 21 edificios de gran altura que servían a la actividad de los milicianos.

Irán, aliado de Hamás, felicitó al grupo palestino por el ataque, pero su misión ante las Naciones Unidas afirmó que la república islámica no estaba implicada en los ataques.

Combatientes palestinos llevaron a Gaza a decenas de rehenes, entre ellos soldados y civiles, niños y ancianos. Por su parte, la Yihad Islámica dijo que retenía a más de 30 cautivos.

La violencia pone en peligro las iniciativas impulsadas por Estados Unidos para normalizar las relaciones entre Israel y Arabia Saudita, un acercamiento en materia de seguridad que podría haber amenazado las esperanzas palestinas de autodeterminación y el apoyo de Irán a Hamás.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Hacienda 22/03/2025

Los principales bancos centrales del mundo optan por la cautela ante incertidumbre

De las cinco autoridades monetarias que se reunieron esta semana, solo Suiza recortó las tasas, mientras tanto Japón, Inglaterra y EE.UU. las mantuvieron inalteradas

EE.UU. 19/03/2025

Inversores respaldan a X, de Elon Musk, con casi US$1.000 millones en financiación

Darsana Capital Partners, que adquirió parte de la deuda de la red social a principios de este año, participó en la ronda de capital

Israel 22/03/2025

Israel respondió en cuestión de horas lanzamiento de cohetes desde el sur del Líbano

Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) informaron el sábado que estaban atacando posiciones de Hezbolá, incluyendo un puesto de mando y lanzacohetes