.
GLOBOECONOMÍA

Irlanda disputa a España la vicepresidencia del BCE

martes, 30 de enero de 2018

El Gobierno irlandés aseguró ayer que presentará a Philip Lane, el gobernador de su banco central, como candidato para ocupar el cargo

Expansión - Madrid

España ya tiene quien le dispute la vicepresidencia del Banco Central Europeo. El Gobierno irlandés aseguró ayer que presentará a Philip Lane, el gobernador de su banco central, como candidato para ocupar a partir del 1 de junio la silla que ahora ocupa Vítor Constancio.

Aunque Luis de Guindos encabeza ahora mismo las quinielas para hacerse con la plaza en Fráncfort, el ministro de Economía español todavía no ha confirmado oficialmente su interés. Lo que sí ha dicho De Guindos es que tiene ya todos los apoyos necesarios para garantizar que el puesto será para España.

Pero con el anuncio de ayer, Lane, de 48 años, es el primer nombre que se anuncia formalmente para optar al puesto. El plazo para presentar candidatos se abrió el lunes 22 de enero y se mantendrá abierto hasta el miércoles 7 de febrero.

Lo que parecía podía ser un paseo militar para el candidato español a sustituir a Constancio parece complicarse en la medida en que Irlanda ha propuesto a Lane como posible suceso del portugués. Lane tiene a su favor varias cosas. Se trata de una persona con amplia experiencia en el mundo de las autoridades monetarias, algo que Luis de Guindos no tiene, con un reconocimiento internacional en esta materia del que nadie duda y con el hecho de que se trata de una persona perteneciente a un país pequeño, lo que permitiría mantener los equilibrios internos de la eurozona.

Aunque Lane proviene de un país pequeño (el PIB de Irlanda es una cuarta parte del español), su candidatura es potente. Por tres motivos. El primero, es Gobernador del Banco de Irlanda y, por tanto del Consejo de Gobierno del BCE desde 2015, por lo que ya conoce cómo funciona la institución. El segundo, es muy respetado técnicamente. La semana pasada el diario británico Financial Times le citaba como el mejor economista que hay actualmente en el BCE. Y el tercero, Irlanda es el único país fundador del euro que jamás ha ocupado ninguna de las seis sillas del Comité Ejecutivo del BCE.

Fuentes comunitarias aseguran que Irlanda realmente aspira a hacerse con el sillón de Peter Praet, actual economista jefe, que quedará vacante en 2019. Presentar su candidatura ahora sería la forma de preparar el terreno. Sin embargo, en esto del reparto de cargos en la UE, cuando un país tiene la oportunidad de hacerse con uno, la coge.

Las posibilidades de que Luis de Guindos acabe ocupando la vicepresidencia del BCE , si finalmente se presenta al puesto, se cifran en el apoyo que parece que el Gobierno alemán le ha prometido y en que es el ministro más antiguo del Eurogrupo, círculo en el que parece tener un prestigio ganado después del tiempo que lleva allí. No obstante, el ministro español decidió no competir el pasado mes de diciembre por ocupar la presidencia del Eurogrupo, apoyando al candidato portugués que finalmente se alzó con el cargo, después de haber sido derrotado en la anterior ocasión en la que lo intentó.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Brasil 24/04/2025

Brasileña Azul se hunde cerca de 25% tras recaudación menor en aumento de capital

Los papeles de la empresa cerraron la sesión a US$0,42, cerca de los 2,35 reales que alcanzó el punto más bajo del día y es el mínimo histórico de la acción

Brasil 23/04/2025

Banco Central de Brasil ve desaceleración como señal de éxito de política monetaria

Los responsables monetarios iniciaron un ciclo de endurecimiento en septiembre y desde entonces han subido las tasas 375 puntos básicos, hasta 14,25%

Argentina 22/04/2025

Escasez de pesos incentiva venta de dólares en Argentina tras liberación cambiaria

Operadores coincidieron en que la política monetaria instrumentada por el Gobierno de Milei está provocando una sostenida revaluación del peso