MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Tensiones internacionales no dejarían que el crudo descienda de US$70
Las sanciones comerciales que le ha puesto Estados Unidos a Irán y Venezuela, sumado a los ataques que recibieron los buques petroleros en el puerto de Fujairah y dos estaciones de bombeo en Arabia Saudita, han generado un clima de incertidumbre sobre el comportamiento que tendrá el precio del petróleo en el transcurso del año.
Uno de sus inesperados movimientos se registró el martes, cuando se dio a conocer que drones cargados con explosivos atacaron las estaciones de bombeo de la petrolera Aramco, generando que el valor del Brent subiera US$1,01 (1,4%) y que el West Texas Intermediate (WTI) ganara 74 centavos (1,2%), ubicándose sobre los US$61,78 por barril.
Frente a este comportamiento, el exministro de Minas y Energía, Amylkar Acosta, sostuvo que si bien el valor del crudo está expuesto a varios “vientos cruzados que están soplando muy fuerte”, se acentúa su volatilidad.
Acosta también expresó que el papel protagónico en el contexto actual del mercado internacional del crudo lo tiene la geopolítica.
“Las sanciones de EE.UU. a Irán y a Venezuela se están haciendo sentir en el mercado, así como la inestabilidad en Libia, amén del recorte de la oferta de la Opep, empujando hacia arriba los precios”, sostuvo.
Asimismo, según Julio Vera, experto en hidrocarburos, el alza o decrecimiento, en términos de política internacional, depende, entre otras variables, de cómo se comporte el conflicto entre EE.UU e Irán. “Si el problema es coyuntural, el precio del barril podría situarse durante el año sobre los US$70”, dijo.
El 13 de enero de 2025, el buque Saltoro de Maersk, con 1.352 contenedores de fruta, sufrió una falla y quedó varado en alta mar
El banco UBS recortó su expectativa de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) para México a cero en este año, desde 1% que tenían anteriormente
El gobierno de Estados Unidos pagará a El Salvador US$6 millones por encarcelar durante un año a unos supuestos participantes