MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Irán, que desde hace mucho tiempo ha tenido una relación amistosa con Cuba, está en una campaña para mejorar el comercio exterior tras la remoción en enero de sanciones internacionales en su contra.
"Comenzaremos un nuevo capítulo en las relaciones bilaterales con Cuba sobre la base de una gran delegación (empresarial) que me acompaña en esta visita", comentó Zarif en una reunión con su contraparte cubana, Bruno Rodríguez.
La comunidad internacional levantó las sanciones sobre Irán como parte de un acuerdo en virtud del cual Teherán redujo su programa nuclear.
Rodríguez felicitó a Irán por el "éxito de su política exterior" y reiteró su respaldo para "todos los países que desarrollan energía nuclear con fines pacíficos".
Cuba e Irán tienen en común una disputa de décadas con Estados Unidos. Ambos estaban en la lista del Departamento de Estado estadounidense de países que patrocinan el terrorismo hasta que Cuba fue retirada el año pasado como parte de un acercamiento con Washington.
"Siempre hemos estado en el lado del gran pueblo cubano ante las atrocidades y las sanciones injustas. El Gobierno y el pueblo cubano también siempre nos han mostrado solidaridad respecto a las atrocidades cometidas por el imperio", comentó Zarif.
El diplomático iraní también visitará Chile, Nicaragua, Bolivia y Venezuela como parte de su gira.
La semana pasada, el nuevo ministro de Economía de Cuba, Ricardo Cabrisas, realizó un viaje a Teherán, donde se reunió con el presidente Hassan Rouhani.
El presidente Noboa, en la red social X, dijo que el gobierno coordinará el establecimiento de albergues, la entrega de kits de ayuda humanitaria
Los comentarios del republicano aumentaron presión sobre el presidente Zelenski, para que acepte un acuerdo de paz que favorece a Putin
Las tropas y tanques israelíes han ocupado alrededor de un tercio de Gaza desde el final de un cese del fuego de dos meses a mediados de marzo