.
HACIENDA

IPC de Japón alcanza máximo por la debilidad del yen que impulsa costos de importaciones

jueves, 17 de noviembre de 2022

La inflación de ese país subió 3,6% interanual en octubre, frente a un aumento de 3,5% esperado por los economistas

Reuters

La inflación subyacente al consumidor de Japón se aceleró a un máximo de 40 años en octubre, ya que la debilidad del yen hizo subir el costo de las materias primas importadas, que ya estaban aumentando debido a las restricciones de suministro global.

Los datos sugieren que las empresas japonesas pueden estar deshaciéndose de su mentalidad deflacionaria a medida que aumentan gradualmente los precios de todo, desde el combustible hasta los alimentos, mientras se ven presionadas por la inflación de costos.

El índice de precios al consumidor (IPC) básico a nivel nacional, que excluye los volátiles precios de los alimentos frescos pero incluye la energía, subió 3,6% interanual en octubre, frente a un aumento de 3,5% esperado por los economistas, y se aceleró desde el aumento del 3,0% del mes anterior.

El salto marcó el aumento más rápido desde febrero de 1982.

También confirmó que el crecimiento del IPC se mantuvo por encima del objetivo de inflación de 2% del Banco de Japón (BOJ) por séptimo mes consecutivo.

Sin embargo, a pesar de las crecientes presiones sobre los precios, que son una preocupación creciente para los hogares, el BOJ no se uniría a una tendencia global de endurecimiento de la política monetaria a través de aumentos de tasas.

El gobernador del BOJ, Haruhiko Kuroda, reiteró el jueves su compromiso de mantener el estímulo monetario para apoyar una economía frágil que enfrenta una inflación aún débil y se tambalea por la recesión de Covid.

Kuroda ha argumentado que los costos globales de las materias primas representan la mitad de los factores de los aumentos de precios y que la inflación impulsada por los costos no duraría mucho.

La inflación al consumidor de Japón probablemente alcanzaría 3% para el final del año fiscal actual hasta el próximo marzo, pero el ritmo caería a la mitad de esa tasa el próximo año a medida que las materias primas y otros factores que impulsan los costos sigan su curso, dijo Kuroda.

En una señal de que los subcontratistas están luchando con las presiones de los precios mayoristas, el índice de precios de bienes corporativos (Cgpi) subió 9,1% en el año hasta octubre.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

España 13/01/2025 Pedro Sánchez anunció nuevas medidas para frenar el aumento de precios de vivienda

Sánchez ha presentado hoy sus nuevas medidas en el acto de clausura del foro 'Vivienda, el quinto pilar del Estado del bienestar'

EE.UU. 14/01/2025 Inflación mayorista en EE.UU. se modera ante la caída de los precios de los alimentos

El índice de precios al productor para demanda final subió 0,2% respecto del mes anterior, según la Oficina de Estadísticas Laborales

Cuba 14/01/2025 El presidente de Cuba liberará más de 553 presos tras conversaciones con el Vaticano

El presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, dijo el martes que su Gobierno liberará los prisioneros luego del anuncio de Estados Unidos