MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Nuevas políticas de diversidad en EE.UU.
Si la gobernadora republicana de Iowa, Kim Reynolds, firma el proyecto de ley, se convertiría en el primer estado en hacerlo
La legislatura controlada por los republicanos de Iowa aprobó el jueves un proyecto de ley que eliminaría las protecciones para la comunidad transgénero, pese a que decenas de manifestantes se opusieron a la legislación.
El proyecto de ley pretende despojar al código de derechos civiles de Iowa de las protecciones basadas en la identidad de género. Si la gobernadora republicana de Iowa, Kim Reynolds, firma el proyecto de ley, se convertiría en el primer estado en hacerlo.
La medida llega en un momento en que los derechos de las personas transgénero y no binarias están en la mira en Estados Unidos, con el presidente republicano Donald Trump firmando varias órdenes ejecutivas que limitan los derechos de las personas transgénero desde que asumió la Casa Blanca el 20 de enero.
Sus órdenes pretenden desmantelar los programas de diversidad, equidad e inclusión ; exigir que los empleados del gobierno se refieran sólo al "sexo" y no al "género"; y declarar que el género es una "realidad biológica inmutable" que impide cualquier cambio en la identidad de género.
Los defensores de los derechos civiles y de la comunidad LGBT afirman que el proyecto de ley de Iowa dejaría a la comunidad transgénero vulnerable a la discriminación. El proyecto de ley pretende abolir la identidad de género como una clase protegida y definir lo femenino y lo masculino junto con el género, que dice que será un sinónimo de sexo.
El S&P 500 subió 1,5%. El Nasdaq 100 subió un 1,8%. El Promedio Industrial Dow Jones sumó 1,2%. Un indicador de las Siete Magníficas megacapitalizaciones subió 2,5%
A pesar de las ventas moderadas de iPhone en 2024, la marca sigue dominando gracias a su presencia global y a la fuerte inversión en sus productos y servicios
De las cinco autoridades monetarias que se reunieron esta semana, solo Suiza recortó las tasas, mientras tanto Japón, Inglaterra y EE.UU. las mantuvieron inalteradas