.
SALUD

Investigadores mexicanos crean mascarilla que sería capaz de neutralizar al covid-19

viernes, 27 de agosto de 2021

El equipo de científicos agregó que, si la concentración viral era alta, el virus desaparecía en más de 80% en unas ocho horas

Reuters

Investigadores mexicanos crearon una novedosa mascarilla con nanocapas de plata y cobre que, aseguran, es capaz de inactivar el SARS-CoV-2, el virus causante del covid-19.

El equipo de científicos, que trabaja en la Universidad Nacional Autónoma de México (Unam), la principal casa de estudios del país, bautizó el cubrebocas como SakCu, un acrónimo del vocablo maya Sak, que significa plata, y Cu, que es el símbolo químico del cobre.

Para probar la mascarilla, los investigadores tomaron gotas con el virus de pacientes positivos y las colocaron sobre la película de plata y cobre depositada en polipropileno, dijo la Unam en su gaceta informativa, el jueves.

La institución agregó que, si la concentración viral era alta, el virus desaparecía en más de 80% en unas ocho horas y, si la carga viral era baja, en dos horas no se detectaba ningún ARN del virus.

"Al contacto con la nanocapa de plata-cobre, la membrana del SARS-CoV-2 se rompe y se daña su ARN", agregó el boletín. "Así, aunque el SakCu se deseche de manera inadecuada, no será un problema al no permanecer contaminado, como muchos de los cubrebocas que se tiran a la basura".

La mascarilla antimicrobiana es reutilizable y puede ser lavada hasta 10 veces sin que pierda sus propiedades. La Unam dijo que actualmente tiene capacidad para producir 200 piezas por día.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Comercio 30/05/2023 Mañana inicia el VI Congreso Iberoamericano Ceapi que se realiza en Madrid, España

El evento que convoca a empresarios y líderes influyentes de la región, planea acoger a más de 400 presidentes de compañías globales

Brasil 30/05/2023 Equipo económico del presidente de Brasil ve a Argentina en necesidad de otro rescate

Un funcionario dijo que es poco probable que transfiera fondos directamente al país y que aún no se ha elaborado ningún plan de apoyo

Estados Unidos 28/05/2023 Conozca por qué cada vez es más difícil asegurar su propiedad si vive en California

Aproximadamente 13 % de todas las pólizas voluntarias para propietarios de viviendas y contra incendios de viviendas no fueron renovadas por las compañías de seguros en 2021