.
LEGISLACIÓN

Investigación destaca que el populismo causó muertes innecesarias por covid

viernes, 28 de enero de 2022

Eslovaquia, República Checa, Hungría, India, entre otros, tenían menos probabilidades de implementar “políticas impopulares"

Bloomberg

El exceso de mortalidad en 2020, el primer año de la pandemia, fue más del doble en promedio en países gobernados por presidentes populistas, según un artículo de investigación del Instituto para la Economía Mundial de Kiel. La razón principal fue que la “movilidad de los ciudadanos”, medida con datos de Google sobre la cantidad de personas en lugares como supermercados o parques, fue mayor en los países populistas con tasas de contagio similares. Entre los 11 Gobiernos clasificados como “populistas” para efectos del estudio, destacan Estados Unidos, Gran Bretaña, Brasil y México.

El exceso de mortalidad fue del 18% en los países liderados por populistas y del 8% en las naciones no populistas.

Para efectos del estudio, 11 Gobiernos fueron clasificados como “populistas”. Además de EE.UU., Gran Bretaña y Brasil, la lista incluía a Polonia, Eslovaquia, República Checa, Hungría, India, México, Israel y Turquía.

Esos países tenían menos probabilidades de implementar “políticas impopulares” para controlar la propagación de la pandemia, como restricciones de contacto, según los autores.

También determinaron que la estrategia de comunicación de los Gobiernos populistas generalmente minimizaba la gravedad de la pandemia y desacreditaba los hallazgos científicos. Por lo tanto, los ciudadanos estaban menos inclinados a tomarse el virus en serio y restringir sus movimientos por iniciativa propia.

EE.UU. ha sufrido la mayor cantidad de muertes por covid, con casi 880.000, seguido de Brasil con casi 625.000, según el rastreador de virus de Bloomberg. India ha registrado más de 490.000 y el Reino Unido más de 150.000.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Ecuador 11/01/2025 La justicia ecuatoriana restituye a Verónica Abad como vicepresidenta de la República

La restitución va acompañada "con todas las prerrogativas que la Constitución de la República, las leyes y tratados internacionales confieren para el ejercicio pleno de sus funciones"

Venezuela 10/01/2025 María C Machado se pronuncia tras posesión de Maduro y reafirma su lucha

Machado destacó en el video la valentía de los venezolanos y denunció la violación de la Constitución por parte del régimen

EE.UU. 10/01/2025 Crecimiento de empleo en Estados Unidos supera las expectativas en diciembre 2024

Nóminas no agrícolas aumentaron en 256.000 empleos el mes pasado tras aumentar en revisión a la baja de 212.000 en noviembre