.
GLOBOECONOMÍA

Inversionistas internacionales dudan de una mejoría en el panorama venezolano

martes, 8 de enero de 2013
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

María Alejandra Sanchez Pedraza

Las dudas de los inversionistas sobre los resultados que traería la incertidumbre política en Venezuela comenzaron a hacerse tangibles en la última semana con la caída de los rendimientos de los bonos de deuda soberanos y de Pdvsa, tras la controversia entre chavistas y oposición sobre lo que pasará después de mañana.

Pese a que los bonos se habían valorizado fuertemente desde que se anunció el empeoramiento de la enfermedad de Hugo Chávez en 2012, en días pasados han tenido una caída por la tesis entorno a la continuidad del mandatario y el estado de inconstitucionalidad en el que entraría el país sin la toma de posesión. El lunes la deuda soberana tuvo un descenso promedio de 1,80 puntos, mientras ayer cayó 0,25.

Asdrúbal Oliveros, director de la firma venezolana Ecoanalítica, explicó que la deuda rinde bastante bien, pero “si el presidente no está y no se declara ningún tipo de falta es un violación de la norma constitucional y esto parece percibirlo el mercado. Por eso se ha visto un impacto en la cotización de los bonos, tanto así que se espera que si el 10 de enero no sucede nada y el gobierno continúa con Chávez a la cabeza, haya un impacto mucho más negativo”.

Oliveros añadió que el mejor escenario para la economía del país es que el mandato sea asumido por el presidente de la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello. “Lo ideal sería que se declarara una ausencia temporal y que el presidente del legislativo asuma en ese caso. Esa ausencia se puede prolongar por 90 días y eso estaría mucho más apegado a la Constitución”, dijo.

Las perspectivas sobre una posible ausencia del gobernante han hecho que los bonos aumenten desde el año pasado. De acuerdo con Felipe Campos, gerente de estudios económicos de Alianza Valores, “desde que se comenzó a hablar de la enfermedad de Chávez ha habido un rally muy fuerte en la deuda venezolana. Por ejemplo, en agosto los bonos estaban al 11% y ahora están al 9%. La gente piensa que los escenarios que puedan surgir de un empeoramiento del presidente van a ser un cambio para que Venezuela sea más amigable con los mercados internacionales”.

Precisamente, el 10 de diciembre, luego de que Chávez viajara a La Habana y señalara un sucesor, los bonos cerraron con un alza en promedio de 2,85 puntos.

De acuerdo con el ministro de Información, Ernesto Villegas, el mandatario está en “una situación estacionaria” en cuanto a la insuficiencia respiratoria que sufre por una infección pulmonar tras la operación. Además, señaló que el paciente está asimilando el tratamiento que le viene siendo aplicado en forma rigurosa.

Chávez no asistirá mañana a la toma de juramento
El presidente de la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello, confirmó que Hugo Chávez no podrá asistir su posesión como jefe de Estado por cuarto periodo debido a la extensión del tratamiento que se realiza en Cuba.

Señaló que le pidió permiso al legislativo, mediante una carta enviada por el vicepresidente Nicolás Maduro, para ausentarse del acto y que, entonces, tomará juramento posteriormente ante el Tribunal Supremo de Justicia, tal como está establecido en el artículo 231 de la Constitución.

Las opiniones

Asdrúbal Oliveros
Director de Ecoanalítica

“Lo que se propone el chavismo es prolongar el status quo, donde, según ellos, Hugo Chávez, enfermo en Cuba, es y sigue siendo el presidente”.

Felipe Campos
Gerente de estudios económicos de Alianza Valores

“Los bonos de Pdvsa se han valorizado bastante desde el deterioro de Chávez. A 10 años estaban pagando tasas de 14% en junio y ahora están en 19%”.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Brasil 29/04/2025

Brasileña BRB está cerca de completar la diligencia debida para adquirir Banco Master

La estimación inicial de la operación rondaba los US$360 millones, con la posibilidad de un precio inferior en función del resultado de la diligencia

Roma 27/04/2025

Al menos 30.000 feligreses han visitado la tumba del Papa Francisco abierta al público

También cerca de 220 cardenales asistieron a visitar la tumba de Francisco en la basílica de Santa María la Mayor de Roma

Argentina 28/04/2025

El Banco Central de Argentina no comprará dólares hasta que caiga el tipo de cambio

El peso interbancario cambió de rumbo y cerró con caída de 0,81% a 1.179 por dólar ARS=RASL, ante niveles de 1.290 unidades registrados