.
GLOBOECONOMÍA

Infraestructura de aguas, residuos y movilidad, las apuestas de País Vasco

viernes, 28 de marzo de 2014
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Natalia Cubillos Murcia

Con la iniciativa de los empresarios Augusto López Valencia, ex presidente del Grupo Santodomingo, y Alfonso Giraldo se están fortaleciendo las relaciones de País Vasco con Colombia, en la búsqueda de cooperación y participación de las obras de infraestructura, así como el intercambio técnico.

Incluso hay aspiraciones en hacer una alianza estratégica para que Medellín sea sede de el Grand Slam de los Maestros de Ajedrez. LR habló con Imanol Pradales, diputado foral de Promoción Económica de País Vasco sobre estos temas.

¿Cuál es el interés de País Vasco en Colombia?
Las posibilidades de inversión que existen en Colombia para las empresas vascas y generar oportunidades comerciales. Se trata de establecer estrechas relaciones comerciales y empresariales e institucionales.

¿A qué acuerdos se ha llegado?
Acuerdos de intenciones con la Cámara de Comercio de Bogotá y la Alcaldía Distrital; así como con la Cámara de Comercio de Medellín y con la Alcaldía local.

¿De qué se tratan los acuerdos?
Se busca que sirvan como punto de contacto entre empresarios de País Vasco y colombianos, por ahora de Bogotá y Medellín.

¿En qué sectores hay interés?
Hay grandes oportunidades en infraestructura de todo tipo. No solo de obra civil, sino en lo relacionado con la gestión de aguas y residuos, vías férreas, marítimas. Puede existir cooperación también.

En el País Vasco existen grandes ingenierías que ya tienen presencia en Colombia como Sener y CAF, que se dedica a construir trenes, como en el caso del metro de Medellín. Las oportunidades son múltiples y lo que tenemos que hacer es conocernos más y mejor.

¿En qué proyectos se interesa el País Vasco?
El inversionista de País Vasco ya está en Colombia en el ámbito de las ingenierías, tenemos fortaleza industrial y en tecnología. Ya hay algunas empresas radicadas que vienen colaborando en el diseño del metro de Bogotá y algunas grandes infraestructuras.

Se puede hacer en el ámbito de transferencia de ‘know how’ y conocimiento y hay oportunidades en ámbitos importantes para el sector turístico.

¿En qué destinos?
Bilbao que ha ganado amplio reconocimiento internacional gracias a la imagen exterior y queremos aprovecharlo para colaborar conjuntamente con las autoridades de Colombia en cuestiones que nos puedan permitir avanzar en los flujos de turismo.

En el caso de Colombia vemos amplio potencial en Cartagena, como en otras ciudades y nosotros estamos con un modelo de un turismo de alto valor añadido, de gasto medio alto, muy ligado a lo cultural y estamos en disposición de aprender de ustedes, pero también de cooperar.

¿Cómo está el comercio bilateral?
Solo 3% de las exportaciones totales de País Vasco son a Colombia, y las importaciones del mismo orden. Hay mucho margen de mejora.

¿Y el turismo cómo va?
Estamos explorando este ámbito porque es desconocido. Por ejemplo estamos buscando hacer una alianza para el Grand Slam de los Maestros de Ajedrez.

¿De qué se trata este evento?
Bilbao desde hace seis años viene desarrollando el Grand Slam de los Maestros de Ajedrez los seis de los mejores maestros compiten. Esto usualmente lo hace con grandes ciudades del mundo como Shangai, Ciudad de México, Sao Pablo y este año con Abudabi. Tenemos una conversación con la Alcaldía de Medellín a ver si en 2015 llegamos a un acuerdo Bilbao-Medellín. Eso es un elemento ligado al Ajedrez, lo que implica mayor flujo de turistas.

La opinión

Alfonso Giraldo
Empresario

“En País Vasco tienen un tema muy poderoso y es la metalmecánica para la agroindustria además son expertos en infraestructura”.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Hacienda 19/03/2025

Fitch Ratings también proyecta una caída del crecimiento mundial, a 2,3% para 2025

La calificadora prevé que en 2026 el crecimiento se mantendrá “débil” con un indicador de 2,2%. Los anuncios arancelarios de EE.UU. son alarmantes para la firma

Ucrania 19/03/2025

Zelenski respaldó propuesta para detener los ataques a los activos energéticos rusos

La conversación se produce un día después de que Vladimir Putin de Rusia le dijera a Trump que estaría dispuesto a limitar los ataques a la infraestructura energética de Ucrania

Chile 19/03/2025

El mercado del cobre chileno sufre por la caída de envíos y los nuevos aranceles

Operadores de materias primas como Trafigura Group, Glencore Plc y Gunvor Group están redirigiendo a Estados Unidos grandes volúmenes de metal destinados a Asia