.
GLOBOECONOMÍA

Informe de Foro Económico Mundial destaca riesgos crecientes de guerra

miércoles, 17 de enero de 2018

Preocupación por factores geopolíticos tras un año de declaraciones agresivas entre el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el líder de Corea del Norte, Kim Jong Un

Reuters

El riesgo de confrontaciones políticas y económicas entre las principales potencias, incluyendo conflictos abiertamente militares, ha crecido con fuerza, según un sondeo divulgado el miércoles por el Foro Económico Mundial (WEF, por su sigla en inglés) días antes de su reunión anual en Davos.

El Informe de Riesgos Globales destacó varios riesgos grandes para 2018, incluyendo amenazas ambientales por condiciones climáticas extremas, desigualdad económica y ataques informáticos.

Pero lo más destacable es la mayor preocupación por factores geopolíticos tras un año de declaraciones agresivas entre el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el líder de Corea del Norte, Kim Jong Un, lo que ha hecho que el mundo esté más cerca a un conflicto nuclear de lo que había estado en décadas.

Está previsto que Trump pronuncie un discurso en la última jornada del WEF. El evento anual se realizará en los Alpes suizos del 23 al 26 de enero y participarán 70 jefes de Estado y de Gobierno, así como directores de grandes compañías, celebridades y los jefes de los principales bancos centrales.

El sondeo a 1.000 expertos de gobiernos, empresas, organizaciones no gubernamentales y académicos mostró que un 93% prevé que empeoren las confrontaciones políticas o económicas entre las grandes potencias en 2018 y un 40% cree que esos riesgos han crecido significativamente.

Un 79% anticipa mayores riesgos de conflicto militar entre estados. Además de la amenaza de un conflicto en la Península Coreana, el reporte destacó el riesgo de nuevos enfrentamientos militares en Oriente Medio.

El reporte remarcó la decisión de Trump de retirarse del Acuerdo de París sobre el cambio climático y del Acuerdo Transpacífico de Cooperación Económica (TPP, por su sigla en inglés) y su amenaza de abandonar el pacto entre potencias occidentales e Irán sobre el programa nuclear de Teherán.

Documentos adjuntos

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Perú 19/03/2025

Perú está aprobando un estudio para planta de hidrógeno verde por US$12.500 millones

El ministro afirmó que la planta de hidrógeno verde se construirá sobre un terreno de unas 12.000 hectáreas y se espera que su etapa de construcción se inicie en 2026

Japón 22/03/2025

Japón, China y Corea del Sur se reúnen en "punto de inflexión" geopolítico histórico

La primera reunión de los ministros de Asuntos Exteriores de los países desde 2023 se produce en momentos en que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump

Hacienda 21/03/2025

"Europa tiene que ser un aliado fiable, autónomo y que aporte a un nuevo orden mundial"

Nicolás Pascual de la Parte, eurodiputado por el Partido Popular de España, habló de la guerra ucraniana, la mediación de Trump y el papel de América Latina