.
HACIENDA

Inflación en países de la Ocde bajó a 7,4% en abril y volvió a valores mínimos de 2022

martes, 6 de junio de 2023

Colombia es el tercer país de la Ocde que más ha disminuido en un año la inflación (3,6%), antecedido por Hungría (14,5%) y Suecia (4,1%)

La inflación interanual en países de la Ocde se moderó 0,3 puntos y bajó a 7,4% en abril, por debajo del 7,7% reportado en marzo de 2023. Entre 38 países de la organización, 27 de ellos registraron una disminución del dato, en 10 países superó 10% y en Hungría y Turquía el dato fue mayor a 20%.

Las cifras fueron impulsadas por una desaceleración en los costos de alimentos y energía en 33 países. En general la inflación de los alimentos descendió a 12,1%, por debajo del 14,0% registrado en marzo. En el caso de la inflación energética esta sigue ajustándose y después de caer de 11,9% a 1,3 % entre febrero y marzo, el dató llegó a 0,7% en el mes anterior.

En el caso de la inflación subyacente, que no tiene en cuenta estos datos anteriores, se mantuvo relativamente estable (0,1 pps) al pasar de 7,2% reportado en marzo de 2023 a 7,1% para abril.

En el caso del G7, el informe reveló que la inflación se mantuvo estable en 5,4 % en abril de 2023, la misma cifra de marzo 2023. En cuanto al país que más desaceleró su inflación fue Reino Unido, pasando de 8,9% a 7,8% en abril. Italia por su lado registró el mayor aumento de la inflación general, impulsado en gran medida por el aumento de la inflación de la energía (7,6% a 8,2%).

La inflación interanual en la Zona Euro, calculada a partir del Índice Armonizado de Precios de Consumo (Iapc), aumentó 0,1% hasta el 7,0% en abril de 2023, desde el registro de 6,9% de marzo. El informe explicó que "el aumento de la inflación de la energía compensó con creces la caída de la inflación de los alimentos y el ligero descenso de la inflación subyacente".

Para los países del G20 la inflación interanual descendió hasta 6,5 % en abril de 2023, desde el 6,9 % de marzo. En cuanto a países no pertenecientes a la Ocde, Arabia saudita se mantuvo estable, en Brasil, China, India, Indonesia y Sudáfrica se registraron descensos mientras que Argentina aumentó su cifra inflacionaria.

Colombia por su lado es el tercer país de la Ocde que más ha disminuido en un año la inflación (3,6%). En abril se reportó una disminución de 1,5%, pasando de 13,3% en marzo de 2023 a 12,8%. En la lista de países con mayores bajas en su inflación anual que anteceden a Colombia se encuentra Hungría (14,5%) y Suecia (4,1%).

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

India 25/09/2023 Pegatron, proveedor de Apple, cesa montaje de iPhone en fábricas indias tras incendio

Pegatron dijo que la causa del incendio está siendo investigada por las autoridades, pero que no hubo heridos, ni víctimas, ni un impacto financiero u operativo significativo

Argentina 25/09/2023 Propuestas de reforma tributaria equitativa y cuáles están avanzando en el Congreso

Ante un escenario con excesiva participación del IVA e Ingresos Brutos los economistas proponen que se distribuya de forma equitativa la carga de los impuestos.

Estados Unidos 25/09/2023 Getty Images presentará su propia generadora de imágenes con inteligencia artificial

La herramienta aprovechará el banco de imágenes creativas de Getty, pero no su colección de fotos de noticias, para prevenir deepfakes