.
MÉXICO

Inflación de México se ubicó en 6,24% en octubre, su mayor nivel desde 2017

martes, 9 de noviembre de 2021
Foto: Bloomberg
RIPE:

México

Con el resultado de octubre se suman ocho meses en donde la inflación se ubica por arriba del objetivo del Banco de México

El Economista - Ciudad de México

La inflación a los consumidores en México sigue sin ceder. En octubre registró tres meses consecutivos acelerándose, con lo cual alcanzó el mayor nivel desde finales del 2017, de acuerdo con la información divulgada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

El Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) avanzó 0,84% mensual en octubre, mientras que a tasa anual se ubicó en 6,24%, el mayor nivel que registra desde el cierre del 2017 cuando el alza en los precios a los consumidores promediaron 6,77%.

Con el resultado de octubre suman ocho meses en donde la inflación se ubica por arriba del objetivo del Banco de México (Banxico) de 3% +/-1 punto porcentual y, se espera que para cierre de año, ante la persistencia de las presiones inflacionarias, la inflación continúe fuera del objetivo de la institución.

Los analistas, de acuerdo con un sondeo realizado por Reuters, esperaban un alza de precios de 6,14%, dato que fue rebasado. Ante el panorama, se espera que Banxico realice una nueva alza en su tasa de referencia en su próxima reunión de política monetaria.

Presión generalizada

Al interior del reporte se observó que las presiones para la inflación se dieron tanto en el índice subyacente como el no subyacente.

En el caso del primero, que elimina de su cálculo los bienes y servicios con precios más volátiles, la inflación fue de 5,19%.

De sus componentes, las mercancías mostraron un aumento de precios de 6,58% en comparación anual, mientras que los servicios encarecieron en 3,64%.

La inflación no subyacente, por su parte, presentó una tasa anual de 9,47%. Al interior de ella, los agropecuarios aumentaron su precio en 9,02%, mientras que los energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno en 9,82%.

Lea la nota completa aquí

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Perú 01/12/2023 La inflación de Perú llega a 3,64% en noviembre y registró su décimo mes a la baja

Con esto se alcanza la menor variación en más de dos años. Sepa los detalles.

Hacienda 03/12/2023 Así está la carrera por el incremento del salario mínimo para el 2024 en América Latina

Al igual que en Colombia, ya la discusión comenzó en la gran mayoría del los países de la región, en especial, por México y Chile

Australia 03/12/2023 Australia se prepara para una postura agresiva sobre los precios globales de productos

El banco central de Australia está a punto de reanudar una pausa en los aumentos de las tasas de interés por resultados de datos