.
HACIENDA

Inestabilidad y volatilidad marcaron 2022, ¿qué pasará en la economía global en 2023?

lunes, 5 de diciembre de 2022

A terminal at Los Angeles International Airport on Thursday. Airlines have cut flights in domestic and international markets.

Foto: PHOTO: LUCY NICHOLSON/REUTERS

Organizaciones como el FMI y el Banco Mundial prevén una recesión el próximo año, lo que podría aumentar el desempleo

Este año la economía global se ha caracterizado por ser volátil e inestable, la guerra entre Rusia y Ucrania, la crisis energética, la elevada inflación y el aumento de las tasas de interés por parte de los bancos centrales marcaron la agenda de 2022. De hecho, los editores del Collins English Dictionary se refieren a este año como un período de "permacrisis".

La invasión rusa a Ucrania generó consecuencias más allá de los límites geográficos entre ambos países. Rusia, al ser el mayor productor de fertilizantes en el mundo produjo que se elevaran los costos para la producción agrícola global, a la par que cerró el suministro de gas para Europa, creado una crisis energética. Sin embargo, Occidente no se quedó atrás, pues respondió con una serie de sanciones sobre Rusia, aumentando las tensiones geopolíticas en el mundo.

Los precios de los alimentos y de la energía que ya estaban altos al inicio de 2022 continuaron creciendo en el transcurso de año, mientras los gobiernos y bancos centrales trataban de estabilizar la inflación por medio del aumento de las tasas de interés. Pese a los esfuerzos y medidas implantadas para tratar de estabilizar la economía global, el año termina con un panorama igual de incertidumbre e inestabilidad y con el temor de una recesión mundial para 2023.

Organizaciones como el Fondo Monetario Internacionl (FMI) y el Banco Mundial ya han pronosticado una desaceleración en la economía global para el próximo año debido al aumento de los tipos de interés, lo que a su vez podrá aumentar el desempleo.

La transición energética será otro de los temas que marcaran el próximo año, impulsada por la crisis de suministro actual. El director de la Agencia Internacional de Energía, Fatih Birol, lo ha llamado como un punto de inflexión en la historia de la energía” que “acelerará la transición hacia la energía limpia”.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Venezuela 13/01/2025 Fiscal Venezuela pide orden de arresto y notificación de Interpol contra Leopoldo López

El fiscal general de Venezuela, Tarek Saab, dijo el lunes que ha pedido una orden de arresto y una notificación de Interpol contra el opositor Leopoldo López

Globoeconomía 13/01/2025 Criptomoneda Tether y sus fundadores ultiman su traslado a El Salvador

La empresa de criptomonedas Tether planea trasladarse a El Salvador, ya que buscan sacar provecho de la apuesta del país por convertirse en un eje de las criptomonedas

Uruguay 14/01/2025 La Comisión Permanente de Uruguay se reúne para discutir la situación en Venezuela

Los legisladores buscan condenar de forma oficial al régimen de Maduro, acusado de fraude electoral en las presidenciales