.
MÉXICO

Industria automotriz mantiene operaciones en México pese a incertidumbre arancelaria

martes, 15 de abril de 2025

En Estados Unidos hay un faltante de 400.000 personas para cubrir empleos en las plantas de la industria manufacturera.

Foto: El Economista
RIPE:

México

Los vehículos y autopartes son los productos manufacturados más exportados, el país exportó diariamente 7.592 autos y US$260 millones en autopartes

El Economista - Ciudad de México

Pese al entorno de incertidumbre ante posibles ajustes arancelarios, la industria automotriz en México mantiene su dinamismo. Hasta ahora no se han registrado cierres de plantas armadoras, sino paros técnicos asociados a procesos de modernización como en la planta de Stellantis en Toluca. Además, Nissan continúa apostando por el país, con un nuevo modelo de producción, comentó Francisco N. González Díaz, presidente ejecutivo de la Industria Nacional de Autopartes, INA.

El paro temporal en la planta de Toluca inició el 7 de abril, "mucho es la parte del retooling, obviamente con el anuncio de los aranceles uno lo liga. Todas las empresas están redefiniendo sus líneas de producción, ninguna (ha dicho) cierro y ya no trabajo en México o en Canadá. La misma Nissan está trayendo la camioneta Frontier al país", comentó a la prensa, al término de su ponencia ante socios del Clúster Automotriz de Nuevo León, Claut.

Argumentó que los cierres concretos de armadoras en el mundo han ocurrido en Australia donde no se producen automóviles desde hace cuatro o cinco años, Ecuador y Colombia, el año pasado y antepasado, respectivamente. GM concentró sus operaciones en México y en Estados Unidos, principalmente.

Por otro lado, en Estados Unidos hay un faltante de 400.000 personas para cubrir empleos en las plantas de la industria manufacturera. "Simplemente no es viable hoy en día hacer una migración, ni en dinero ni en tiempo, se llevaría de cuatro a diez años".

Se preguntó si en INA se ha percibido una pausa en los pedidos de autopartes. Respondió: "No por parte de las empresas que mencionamos. Sí está habiendo unos brincos muy raros, difíciles de explicar porque al final de cuentas, si Estados Unidos está cobrando 25% a los automóviles de todo el mundo, incluido México, ¿quién es el principal proveedor de ese país? Nosotros", dijo.

La presidenta Claudia Sheinbaum comentó que Stellantis confirmó hace 8 días que no está pensando disminuir los empleos, sino es un paro temporal.

Los vehículos y autopartes son los productos manufacturados más exportados por México. El país exportó diariamente 7.592 vehículos y US$260 millones en autopartes.

La producción de autopartes en 2024 fue de US$121.693 millones, lo que representó un crecimiento del 1,20% respecto al año anterior, indica una gráfica compartida por INA, con información de Inegi, S&P y la Secretaría de Economía federal.

Francisco N. González aclaró que en este momento no es posible determinar una tendencia de crecimiento del sector. No obstante, recalcó que el primer trimestre les fue muy bien, el segundo está siendo muy complicado (esperamos que) termine, y a partir del tercer trimestre volvamos a crecer".

Hizo énfasis: "no me dedico a la bolsa, sino a autopartes, en este momento hay que tomar distancia, en este sector una inversión tarda entre cinco y seis años, la visión que tenemos en INA y el Claut es, calma, analicemos".

¿A nivel Local, Nuevo León cómo podrá sortear esta situación? Francisco N. González destacó que "el Claut es un ejemplo, hay varios, se trabaja muy bien, he vivido mucho tiempo en Monterrey, pero el trabajo no es sólo del clúster sino de la manufactura en Monterrey".

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Hacienda 19/04/2025

Primeras ondas expansivas de los aranceles de Trump golpearán la economía mundial

A pocas cuadras de la Casa Blanca, el FMI se dispone a rebajar sus perspectivas de crecimiento económico en nuevas proyecciones publicadas el martes

China 19/04/2025

Mark Carney afirmó que China es una amenaza geopolítica en el ártico para Canadá

También criticó a China por ser socio de Rusia en la guerra con Ucrania y dijo que es una amenaza para Asia en general y Taiwán en particular

EE.UU. 17/04/2025

Un tiroteo reportado en la Universidad Estatal de Florida deja al menos cuatro heridos

La institución educativa recomendó, a través de su cuenta de X, a los estudiantes que continúen “resguardados dentro de sus hogares”