.
COMERCIO

Inditex es la marca española que tiene mayor potencial hacia el futuro

jueves, 15 de noviembre de 2018

Disney lidera el ránking de enseñas con más potencial

Expansión - Madrid

¿Qué marca consideraría que tiene mayor potencial a futuro, Facebook o Netflix? ¿La china Moutai, que elabora un rico licor premium de forma artesanal o LVMH? ¿Pepsico o Coca-Cola? Para conocer cómo piensa el consumidor, qué siente y cómo se relaciona con estas enseñas y así determinar su esperanza de vida, fíjese en el propósito de la marca.

Primero, si ofrece un valor sostenible, con productos y/o servicios mejor valorados que los de su competencia, si actúa de manera ética y si es indispensable para el consumidor.

Analice también si es una marca que redefine su categoría (si es diferente, con un pensamiento líder e innovadora) y si tiene una visión de futuro clara y creíble y respira cambio. Ahora sume el factor experiencia: si crea una fuerte conexión emocional (porque tiene una fuerte personalidad, una historia clara y genera confianza), si es una marca que cautiva en cada punto de contacto y si hace la vida mejor.

Estrategias acertadas
La respuesta correcta es Netflix, Moutai y Coca-Cola. Moutai, de hecho, es, según el último FutureBrand Index de la consultora de McCann Worldgroup, la segunda marca con más futuro de entre las 100 compañías del mundo por capitalización bursátil según PwC. La primera es Walt Disney y la tercera, la biotecnológica americana Gilead. Apple figura en cuarto lugar, cerrando el top five la farmacéutica AbbVie.

La primera empresa española del ránking es Inditex, que repite en la decimotercera posición, mientras que Santander cae tres posiciones, hasta la 90. "Inditex traslada el propósito de su marca corporativa a todos sus puntos de contacto, estando el objetivo alineado a la experiencia en cualquier lugar, elemento indispensable para ser una enseña a prueba de futuro", explicó ayer Cristina Vicedo, directora general de FutureBrand en la presentación del estudio.

Destaca que "las marcas de la nueva era" no necesariamente son las que están mejor posicionadas e "históricas como Disney, Boeing o Johnson & Johnson siguen mejorando para mantenerse a largo plazo". Por el contrario, tecnológicas como Alphabet o Facebook caen 10 y 37 posiciones respectivamente. Facebook figura junto a IBM, Cisco, Wall Mart, L'Oréal o HSBC entre las que mantienen una trayectoria de marca de constante descenso, al contrario de Apple, Intel, Microsoft, Walt Disney, AbbVie, Johnson & Johnson, Samsung y Toyota, que llevan cuatro años consecutivos como marcas a prueba de futuro.

¿Cuáles son entonces las claves para ser una enseña sostenible en el tiempo? "Trabajar la marca a largo plazo, tratarla como un activo tangible, con un camino marcado sin desviarse, pues las prisas pueden confundir al mercado", explicó Vicedo. También ser una marca democrática y escuchar a todos los públicos, pasar del relato genérico al storytelling, "tener una historia que contar, contarla e hilarla"; ser una marca auténtica ("pues hoy hay que tener especial cuidado con la huella digital, por eso es muy importante que lo que salga de la marca sea realmente lo que define a la empresa"), y ofrecer una experiencia fluida y conectada.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Rusia 09/07/2025

Rusia ataca Ucrania con 700 drones luego de promesa de Trump de enviar más armas

Las unidades de defensa aérea ucranianas destruyeron casi todos los drones, incluso mediante sistemas de interferencia electrónica

Venezuela 12/07/2025

Unilever vende su operación de helados en Venezuela al fabricante de camiones Mack

Transacción, vigente desde el tres de julio, incluyó las marcas Tio Rico, su oficina y fábrica, no hay detalles financieros de operación

Bélgica 12/07/2025

Von der Leyen insta a Trump a seguir negociando en busca de acuerdos arancelarios

Bruselas, en un tono conciliador, se ha limitado a señalar que la carta de Trump es un punto de partida para seguir negociando