.
CHILE

Hermanos Fischer apuestan por los casinos, se quedan con 100% de Sun Dreams y sudafricana se va de Chile

viernes, 21 de agosto de 2020
RIPE:

Chile

Las actividades de la compañía se concentran en la operación de casinos, juego on line, hoteles, restaurantes y centros de convenciones

Diario Financiero - Santiago

Los hermanos Fischer siguen aumentando su apuesta por la industria de casinos de juego en momentos que la pandemia la tiene contra las cuerdas. En la madrugada de este viernes la sociedad que controlan, Inversiones Pacífico Sur, informó que llegó a un acuerdo con Sun International para adquirir el 65% restante en Sun Dreams, por lo que se queda con la totalidad de las acciones.

Con esto se marca el fin de la sudafricana en Chile, además de poner fin de la disputa entre las partes cuando los locales intentaron el año pasado hacerse del 15% de la sociedad que controla, entre otros, el casino Sun Monticello.

Si bien en el hecho esencial enviado a la Comisión para el Mercado Financiero (CMF) no se da cuenta de las cifras de la transacción, en un comunicado se indicó que la operación se materializó por US$160 millones.

Además, los chilenos pagarán un monto variable, el cual está sujeto a ciertas proyecciones de ganancias en el evento de renovarse algunas licencias de juego actualmente vigentes.

El presidente de Pacífico Sur, Claudio Fischer, señaló que "el complejo escenario que enfrenta esta industria afortunadamente nosotros lo enfrentamos con una posición financiera sólida, lo que nos permite aprovechar oportunidades de crecer en un negocio que conocemos y en el que nos hemos destacado por como empresa seria y responsable".

Sun Dreams en la actualidad tiene presencia en Chile, Perú, Panamá, Argentina y Colombia. Las actividades de la compañía se concentran en la operación de casinos, juego on line, hoteles, restaurantes, centros de convenciones, entre otras actividades ligadas a la industria de la entretención y turismo.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Hacienda 17/01/2025 Guyana y Argentina, los países que más crecerán al cierre de año en América Latina

El Banco Mundial proyecta que el crecimiento para América Latina y el Caribe será de 2,5% en 2025; Haití y Belice tendrán el PIB más bajo

Globoeconomía 16/01/2025 Fed podría bajar tasas antes y más rápido de lo esperado si se mantiene tendencia

La inflación probablemente continúe bajando y posiblemente permita a la Reserva Federal recortar las tasas de interés antes y más rápido de lo esperado.

Estados Unidos 20/01/2025 ‘Trumponomics’ vuelven por una segunda vez para dar un vuelco a la economía mundial

El presidente electo de EE.UU., Donald Trump, propone nuevos aranceles, cambios en los impuestos, deportación masiva y gravar las remesas