.
GLOBOECONOMÍA

Halliburton negocia acuerdo por derrame y asume cargo de US$1.000 millones

lunes, 22 de abril de 2013
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Reuters

La empresa estadounidense de servicios petroleros Halliburton Co dijo que estaba en negociaciones judiciales para poner fin a demandas privadas por la explosión de un pozo en el Golfo de México en el 2010 que generó un enorme derrame de crudo y que asumiría un cargo antes de impuestos de US$1.000.

"Nuestra oferta más reciente incluye tanto acciones como dinero en efectivo, y los componentes en efectivo son pagables en un período extendido de tiempo", dijo el presidente ejecutivo de Halliburton, David Lesar en un comunicado tras asumir un cargo después de impuestos por US$637 millones que llevó a la empresa a una pérdida en el primer trimestre.
"Las negociaciones están en una etapa avanzada, pero no han llevado todavía a un acuerdo", agregó.
El cargo está basado en el momento de las negociaciones en que se encuentra Halliburton, dijo Lesar. El cargo se suma a los 191 millones de dólares después de impuestos y de 300 millones después de impuestos que la firma registró en el primer trimestre del 2012.
Las acciones en Halliburton, la segunda compañía de servicios petroleros más grande del mundo, trepaban un 4,5% a US$38,90 en operaciones previas a la apertura del mercado.
La firma reportó una pérdida de US$13 millones, o un 1 centavo por acción, en comparación con una ganancia de 635 millones o 69 centavos por papel correspondiente al mismo período el año pasado.
Excluyendo el cargo y otros ítemes, Halliburton reportó una utilidad de 62 centavos por acción, por encima de los 57 centavos que esperaban analistas, Thomson Reuters I/B/E/S.
En tanto, los ingresos crecieron un 1,5% a US$6.970 millones, por sobre una estimación de 6.900 millones

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Brasil 24/04/2025

Brasileña Azul se hunde cerca de 25% tras recaudación menor en aumento de capital

Los papeles de la empresa cerraron la sesión a US$0,42, cerca de los 2,35 reales que alcanzó el punto más bajo del día y es el mínimo histórico de la acción

Brasil 23/04/2025

Banco Central de Brasil ve desaceleración como señal de éxito de política monetaria

Los responsables monetarios iniciaron un ciclo de endurecimiento en septiembre y desde entonces han subido las tasas 375 puntos básicos, hasta 14,25%

Argentina 22/04/2025

Escasez de pesos incentiva venta de dólares en Argentina tras liberación cambiaria

Operadores coincidieron en que la política monetaria instrumentada por el Gobierno de Milei está provocando una sostenida revaluación del peso