.
GLOBOECONOMÍA

‘Hackers’ atacaron la página web de Forbes

sábado, 15 de febrero de 2014
Foto: Bloomberg
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Germán Corcho Tróchez

La revista Forbes ha confirmado en la tarde de hoy sábado haber sido víctima de piratas. El ataque informático dejó al descubierto datos de los usuarios registrados en su plataforma de internet, hecho que ya fue notificado a las autoridades por parte del medio.

El asalto se lo atribuye el grupo que se hace llamar Syrian Electronic Army, que se declara en apoyo del Gobierno del presidente sirio Bachar al Asad.

Los piratas aseguran haber descargado las bases de datos con los millones de nombres de usuarios, correos electrónicos y contraseñas dadas de alta en Forbes.com, y publicaron una muestra en su cuenta de Twitter.

Syrian Electronic Army anunció que pondría a la venta el contenido de la información, aunque luego señaló que la expondrán públicamente en una web.

En su comunicado, Forbes corroboró que fue “objetivo de un ataque digital” y que su plataforma había quedado comprometida. 

“Las direcciones de correo electrónico de los usuarios pueden haber sido expuestas”, comentaron los encargados del medio en cabeza de Steve Forbes, al tiempo que recomendaron a sus suscriptores que cambien sus contraseñas “por precaución”.

El mismo grupo de ‘hackers’ reivindicó en su momento los ataques a medios como The Financial Times, The New York Times y CBS.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Hacienda 12/03/2025

Colombia sigue siendo uno de los países con mayores tasas de desempleo en la Ocde

En comparación con diciembre de 2024, las tasas de desempleo de enero se mantuvieron sin cambios en 19 países de la Ocde, disminuyeron en 11 y aumentaron en tres

Brasil 14/03/2025

La soja brasileña aliviará la escasez en China durante el segundo trimestre de este año

La reciente restricción de la oferta china se debe a que los compradores evitan los granos de Estados Unidos en medio de preocupaciones por una guerra comercial

Panamá 14/03/2025

Minera First Quantum está abierta a hablar con Panamá sobre suspensión de arbitraje

La compañía buscaba US$20.000 millones tras el fallo de inconstitucionalidad de la Corte Suprema de Panamá sobre el contrato minero