MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
El Ejecutivo ha dicho que uno de los primeros pasos sería la sustitución del vicepresidente de la Generalitat y conseller de Economía.
Hoy es un día clave en España. El Consejo de Ministros extraordinario aprobrará las medidas que elevará al Senado “a fin de proteger el interés general de los españoles, entre ellos los ciudadanos de Cataluña, y restaurar el orden constitucional en la Comunidad Autónoma”, tal y como lo establece el artículo 155 en su primer apartado.
De acuerdo con el diario Expansión, el Ejecutivo, además de que se inclina por apartar al president de la Generalitat, Carles Puigdemont, y porque un equipo de técnicos asuma la gestión, también prestará principal atención a las carteras de Interior y Hacienda.
En lo que se refiere a la primera, el Ejecutivo sustituirá al mayor de los Mossos d’esquadra, Josep Trapero, imputado por sedición ante la Audiencia Nacional, y podría relevar al conseller de Interior, Joaquim Forn. De esta manera, el Gobierno asumiría el control y la coordinación de todas las policías.
Respecto a Hacienda, según la publicación Expansión, el Ejecutivo ha dicho que uno de los primeros pasos sería la sustitución del vicepresidente de la Generalitat y conseller de Economía, Oriol Junqueras, por un gestor de perfil técnico.
Es importante recordar que desde el pasado 15 de septiembre la Hacienda catalana está casi intervenida luego de que el Gobierno acordó el control de los pagos que recibe el Govern a cargo del sistema de financiación.
Los pasos en la aplicación del artículo 155
Aunque el artículo 155 es muy abierto y los plazos los marca el Ejecutivo, hay siete pasos que deben seguirse. Primero, la reunión del Consejo de Ministros; segundo, la presentación de las propuestas al Senado. Luego, la mesa del Senado remite el escrito a la comisión de comunidades autónomas, la cual, posteriormente, haría un nuevo requerimiento a Puigdemont y elabora una propuesta que debatirá el Pleno de la Cámara. Después sería la votación y finalmente la aplicación del artículo 155.
Los resultados récord publicados por el gigante textil no bastan para evitar el castigo bursátil. El grupo ha registrado un beneficio neto de US$6399 millones
El Milken Institute publicó su índice global de oportunidades 2025 en la región, en el que Colombia se ubicó de octavo por su resiliencia en el crecimiento