.
GLOBOECONOMÍA

Grecia no recibirá ayuda pese a aprobar plan austeridad

lunes, 12 de noviembre de 2012
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Reuters

La zona euro no autorizará el lunes la entrega de más dinero para Grecia, pese a que el país aprobó su presupuesto 2013, ya que todavía no hay un acuerdo sobre cómo hacer sostenible su deuda.

Sin embargo, los ministros de Finanzas del bloque monetario reunidos en Bruselas deberían dar a Atenas dos años más de plazo para cumplir con sus metas durante las conversaciones para descongelar los préstamos a Grecia.

Los préstamos han sido retenidos después de que Atenas no cumpliera las reformas y los recortes presupuestarios prometidos, en gran parte como resultado de la celebración de dos elecciones en un plazo de tres meses.
El Parlamento griego aprobó un presupuesto de austeridad para 2013 a última hora del domingo y un paquete de reformas estructurales el miércoles pasado, cumpliendo con las condiciones para que la zona euro libere el siguiente tramo de 31.500 millones de euros en préstamos de emergencia. Sin embargo, varios funcionarios dijeron que el dinero no será entregado todavía.
"Estoy impresionado por el desempeño reciente de Grecia. Grecia está en camino de cumplir con sus compromisos paso a paso", dijo a periodistas el presidente del grupo de ministros de Finanzas de la zona euro, Jean-Claude Juncker, a su llegada a la reunión.
"No habrá ninguna decisión definitiva hoy (lunes), pero creo que el sentimiento general es que nos gustaría que el próximo desembolso se lleve a cabo de la manera más eficiente", agregó.
Los ministros estudiarán los compromisos que Grecia ha hecho sobre las reformas de los problemas estructurales en su economía y evaluarán si su programa ha vuelto a la normalidad.
El análisis considera la forma de reducir la deuda griega desde una previsión del 190 por ciento del PIB el próximo año a alrededor de 120% en 2020, un nivel que el FMI ha considerado sostenible en el largo plazo. No está claro cuándo finalizará el análisis.
Joerg Asmussen, integrante del consejo del Banco Central Europeo, dijo el sábado al diario belga De Tijd que Grecia no podrá cumplir la meta para 2020 con las políticas actuales.
Los prestamistas internacionales -el Fondo Monetario Internacional, el BCE y la Comisión Europea, conocidos como la troika- aún no pueden ponerse de acuerdo en una estimación de la deuda griega para 2020 o sobre la mejor manera de reducirla.
Las estimaciones de instituciones sobre la deuda griega para 2020 tienen una diferencia de entre 10% y 20%, según funcionarios.
Una vez que haya un acuerdo sobre el análisis de la deuda, éste se enviará a los parlamentos nacionales para obtener la aprobación del desembolso del próximo tramo de ayuda que Atenas necesita para pagar los préstamos y apuntalar sus bancos.
"Es bastante irreal prever una decisión final hoy pues en Alemania, el Bundestag (la cámara baja del parlamento) debe aprobarlo por adelantado", dijo la portavoz del Gobierno alemán, Marianne Kothe.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Estados Unidos 17/03/2025

Gobierno Trump busca destituir a juez que cuestionó la deportación de venezolanos

Este fin de semana la administración deportó a El Salvador a más de 200 venezolanos que según el Gobierno de EE.UU. eran miembros del Tren de Aragua

Panamá 18/03/2025

Deuda en Panamá aumenta, pero tasas de morosidad en tarjetas de crédito disminuyen

En cuanto a las tarjetas de crédito, el número de estas en circulación aumentó en 67.70 alcanzando un total de 836.895 tarjetas a finales de enero

México 21/03/2025

El crecimiento económico de México muestra aceleración leve en 0,2% para febrero

El crecimiento económico se aceleraría ligeramente desde el dato de 0,1% mensual con el que empezó el año, con ello, la economía ligaría dos meses de crecimiento