MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Graña y Montero firmó un acuerdo de reprogramación de deuda con la compañía de seguros Chubb, emisora de la Garantía de Fiel Cumplimiento generada por la terminación del contrato de Gasoducto Sur Peruano (GSP), a fin de aligerar el flujo de caja de la compañía.
Como se recuerda, el pasado 24 de enero, el concedente Ministerio de Energía y Minas dio por terminado el contrato de concesión y solicitó la ejecución de dicha Garantía (emitida por Chubb) tras el incumplimiento del contrato ante la imposibilidad de financiar el proyecto energético.
((Lea: Peruana Graña y Montero reporta pérdidas por cancelación proyecto Odebrecht))
La reprogramación permite que la deuda de US$ 52.5 millones se pague ahora en un plazo de 12 meses, contados a partir de hoy viernes. La empresa señala que esta obligación está cubierta por lo recaudado en la venta de activos no estratégicos que en su momento decida el directorio.
“Tendrá un efecto positivo en el flujo de caja de la compañía”, indica la empresa en un hecho de importancia publicado hoy viernes.
Pese al incumplimiento del contrato del GSP, el gerente general corporativo de Graña y Montero, Luis Díaz Olivero, señaló que “los que han trabajado con nosotros saben de nuestro profesionalismo y obligaciones, por lo que depositan su confianza en nosotros”.
Garantía mobiliaria
En el marco del acuerdo entre G&M y Chubb, la subsidiaria CAM Holding SPA otorga una garantía mobiliaria sin desplazamiento sobre 73.16% de las acciones representativas del capital social de CAM Chile SA.
Esta subsidiaria chilena de G&M está dedicada a brindar servicios de ingeniería, instalación, operación y mantenimiento para empresas de utilidad pública en América Latina.
Los atacantes parecieron centrarse en el papel del Tesoro en materia de sanciones, inteligencia y asuntos internacionales, pero no penetraron en el correo electrónico
El índice de precios al productor para demanda final subió 0,2% respecto del mes anterior, según la Oficina de Estadísticas Laborales
Netanyahu negó el miércoles que Hamás hubiera aceptado la propuesta de alto el fuego en Gaza de los mediadores qataríes