.
GLOBOECONOMÍA

Google finalmente supera a Microsoft en capitalización bursátil

lunes, 1 de octubre de 2012
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Ripe

La capitalización bursátil de Google trepa hasta los US$ 249.549 millones, ligeramente superior a la de la firma de Bill Gates.

Finalmente lo logró. Tras superar a IBM hace algunos días, ahora Google dio caza a Microsoft y se ubicó como la segunda mayor firma tecnológica por valor bursátil del planeta.

La acción de la firma dueña del motor de búsqueda más popular del Internet anota un alza de 0,83% y se ubica en US$ 760,78. Con este precio, la capitalización bursátil de Google trepa hasta los US$ 249.549 millones.

En la vereda opuesta está Microsoft. El mayor fabricante de software del planeta, durante largo tiempo la empresa más valiosa del mundo, anota un retroceso de 0,45% en Wall Street, hasta los US$ 29.625.

Con este precio, la capitalización de mercado de la empresa fundada por Bill Gates asciende a US$ 248.358 millones.
Estos precios se producen cerca de la medida sesión de Wall Street, por lo tanto no son los definitivos del día.

Con todo, hay que decir que la empresa más valiosa del mundo sigue siendo Apple con una capitalización de más de US$ 640.000 millones.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

EE.UU. 17/07/2025

La Casa Blanca confirmó que Trump fue diagnosticado con insuficiencia venosa crónica

El presidente Donald Trump se sometió a exámenes y una ecografía en las piernas que "revelaron insuficiencia venosa crónica"

Brasil 14/07/2025

El jugo de naranja alcanza su máximo en cuatro meses por aranceles de 50% a Brasil

La interrupción en el suministro deL jugo llega en un momento en que EE.UU. se ha vuelto cada vez más dependiente de las importaciones brasileñas

Venezuela 16/07/2025

Amnistía dice que Venezuela lleva 15 desapariciones forzadas desde julio del año pasado

La organización instó a la Corte Penal Internacional y a tribunales nacionales con jurisdicción universal a investigar estos hechos