.
CHINA

Petróleo llegaría a US$110 para el tercer trimestre en la reapertura de China

miércoles, 11 de enero de 2023
Foto: Bloomberg

Un barril de petróleo Brent podría llegar a US$110 por barril en el tercer trimestre si China y otras economías asiáticas se reabren

Bloomberg

Los precios de las materias primas, y especialmente del petróleo crudo, dependerán de la reapertura de China después de las celebraciones del Año Nuevo Lunar a finales de este mes, según Goldman Sachs Group Inc.

“¿Cuál es la mejor obra de reapertura? Es petróleo”, dijo Jeff Currie, jefe global de investigación de materias primas del banco, en una entrevista con Bloomberg Television el miércoles. “¿Qué está inactivo? Aviones, trenes y automóviles. Si los vuelve a encender, eso será un gran aumento en la demanda de petróleo”.

Un barril de petróleo Brent podría llegar a US$110 por barril en el tercer trimestre si China y otras economías asiáticas se reabren por completo de las restricciones de coronavirus, dijo Currie. Los futuros cotizan por encima de los US$82 el barril el miércoles.

El cobre, que esta semana subió por encima de los US$9.000 la tonelada por primera vez desde junio, es probable que supere los US$11.500 la tonelada a finales de 2023, añadió Currie. En el largo plazo, el cobre podría alcanzar los US$15.000 la tonelada, en línea con las proyecciones del Grupo Trafigura.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

EE.UU. 19/03/2025

Inversores respaldan a X, de Elon Musk, con casi US$1.000 millones en financiación

Darsana Capital Partners, que adquirió parte de la deuda de la red social a principios de este año, participó en la ronda de capital

Bolsa 19/03/2025

Oro alcanza un nuevo récord mientras la Fed mantiene las tasas y prevé mayor inflación

El dólar y los rendimientos de los bonos del Tesoro bajaron tras la conferencia de prensa de Powell tras la decisión sobre las tasas del Fomc

Paraguay 21/03/2025

Paraguay logra la apertura de exportación para la carne ovina en mercado de Israel

El director de Senacsa señaló que esta apertura representa más un avance social que económico, ya que incentivará el crecimiento del hato ovino