.
GLOBOECONOMÍA

Gobierno venezolano se compromete a facilitar dólares y revisar costos con los empresarios

sábado, 1 de marzo de 2014
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

El Mundo - Caracas

La facilitación de dólares, la suspensión temporal de la fianza dentro del contrato de fiel cumplimiento de divisas y la revisión de la estructura de costos de rubros agrícolas son algunos de los acuerdos logrados entre el Gobierno y los empresarios reunidos el viernes pasado.

El vicepresidente Jorge Arreaza informó que más de 600 empresarios participaron en las mesas de trabajo creadas con diversos representantes del Gobierno, como parte de la “Comisión de la Verdad Económica” que se instaló el jueves para atender las necesidades de los sectores productivos del país.

“Hoy podemos decirle al país que se han alcanzado acuerdos importantes”, dijo el número dos del Ejecutivo al anunciar parte de las conclusiones del encuentro. Entre los acuerdos, figura la suspensión temporal de la fianza en dólares que deben tener los importadores para cumplir con el contrato de fiel cumplimiento de divisas cuando acceden a billetes verdes regulados, el compromiso del Gobierno en liquidar las divisas de 2013 y de los próximos trimestres del año, explicó el vicepresidente.

Próximamente se discutirán planes para apoyar a sectores con potencial para exportar.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Chile 19/04/2025

Banco Itaú en Chile amplía querella por fraude e incluye a la familia Ventura en el caso

Las transacciones eran registradas en la plataforma de la bolsa electrónica de Santiago, Datatec, como si estas hubieran tenido lugar en un horario distinto al real

San Salvador 20/04/2025

El Salvador propone enviar a Venezuela a venezolanos deportados por Estados Unidos

En una publicación en X, Bukele solicitó al presidente venezolano Nicolás Maduro que, a cambio, entregara a 252 de los cientos de detenidos en Venezuela

Automotor 20/04/2025

Tesla, BMW y Mercedes-Benz, marcas favoritas de los multimillonarios

Un análisis de S&P Global Mobility reveló las empresas que escogen los ultra ricos en EE.UU. para adquirir un nuevo automóvil