.
GLOBOECONOMÍA

Gobierno peruano plantea cinco reformas financieras prioritarias para la Alianza

lunes, 30 de septiembre de 2013
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Ripe

Los ministros de Economía de los países miembros de la Alianza del Pacífico -AP- (Perú, Colombia, Chile y México) se han comprometido a seguir cinco pasos clave, con miras a integrar los mercados de capitales. Así lo afirmó Luis Miguel Castilla, en el marco del Perú Capital Markets Day 2013.

El primer aspecto es crear una plataforma común de negociación, cuyo propósito es agilizar la negociación de valores regionales de una manera mucho más rápida y con menores costos.

Lo segundo es dar facilidades para que los fondos de pensiones puedan ser invertidos en los países de la Alianza. Lograr esto demandará un trabajo importante en conjunto de parte de los reguladores. Este reto, opinó el ministro, es muy importante y la idea es que, finalmente, los papeles de los otros países sean considerados como domésticos.

El tercer punto es buscar homologar las condiciones tributarias. Este desafío, indicó, se antoja complicado, pero su objetivo es eliminar posibles ventajas que este aspecto pueda ofrecer a un país. Comprende, especialmente, modificar las tasas de impuesto a las ganancias de capital.

Cuarto es acelerar la entrada de México al Mercado Integrado Latinoamericano (Mila), lo que se debe dar en el primer trimestre del próximo año. Finalmente, destacó la creación de nuevos instrumentos de inversión en el marco Mila. Esto incluye cambios en la regulación sobre las Ofertas Públicas Iniciales.

Todos estos aspectos apuntan a profundizar y hacer más líquido nuestro mercado de capitales, pues el peruano es el más pequeño del bloque y debe beneficiarse de todas estas reformas, sobre todo el momentos en que ya la AP fue presentada en sociedad durante en la Asamblea General de la ONU que se llevó a cabo en Nueva York.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

EE.UU. 20/04/2025

Borrador de Trump propone radical reestructuración del Departamento de Estado

La orden eliminaría decenas de puestos y departamentos, incluyendo los encargados del clima, los refugiados, la democracia y África

Ciudad del Vaticano 21/04/2025

Cómo funcionan las finanzas del Vaticano, el país más pequeño

Administrado por el papa, el vaticano obtiene su riqueza de donaciones, inversiones en acciones y gracias a sus más de 5.000 propiedades

Ecuador 20/04/2025

Ecuador dice estar en "alerta máxima" tras informe de magnicidio al presidente Noboa

El informe afirmó que "se ha iniciado traslados de sicarios desde México y otros países hacia el Ecuador, con la finalidad de realizar atentados terroristas contra el Presidente de la República"