.
EE.UU.

Gobierno de Trump planea una tasa de US$1.000 para agilizar los visados de turista

miércoles, 4 de junio de 2025

Presidente de EE.UU., Donald Trump.

Foto: Bloomberg

Las personas que entran en Estados Unidos con visados de turista y otros visados de no inmigrante ya pagan una tasa de tramitación de US$185

Reuters

El Gobierno de Donald Trump está considerando una tasa de US$1.000 para los turistas y otros solicitantes de visado de no inmigrante que quieran una cita rápida, pero los abogados del Gobierno han avisado de dificultades legales, según un funcionario y un memorando interno del Departamento de Estado.

Las personas que entran en Estados Unidos con visados de turista y otros visados de no inmigrante ya pagan una tasa de tramitación de US$185.

La nueva opción de US$1.000 que Estados Unidos está considerando sería un servicio premium que permitiría a algunas personas colocarse primeras en la fila para las entrevistas de visado.

El programa podría llegar en forma piloto tan pronto como diciembre, según el memorando revisado por Reuters.

La tarifa propuesta para las citas de visado, de la que no se había informado antes, se suma a la visión del presidente Donald Trump de una "tarjeta dorada" que vendería la ciudadanía estadounidense por US$5 millones, otorgando un acceso más rápido a aquellos dispuestos a pagar.

Pero el equipo legal del Departamento de Estado dijo que había un "alto riesgo" de que fuera rechazado por la oficina de presupuesto de la Casa Blanca o anulado en los tribunales estadounidenses, según el memorando.

Establecer una tasa superior al coste de prestación del servicio "es contrario a los precedentes de la Corte Suprema", según la nota.

Un portavoz del Departamento de Estado dijo que no comentan documentos y comunicaciones internas.

"La programación de citas para entrevistas de visados de no inmigrante es dinámica y trabajamos continuamente para mejorar nuestras operaciones en todo el mundo", dijo el portavoz.

Desde que asumió el cargo el 20 de enero, Trump ha reprimido agresivamente la inmigración, incluida la revocación de algunas visas de estudiante y el aumento del escrutinio de todos los solicitantes de visas.

El Departamento de Estado emitió 10,4 millones de visados de no inmigrante en el año fiscal 2023, incluidos 5,9 millones de visados de turista, según el informe anual más reciente de la agencia.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Uruguay 16/06/2025

Banco Central dice que la economía uruguaya creció 0,5% en el primer trimestre 2025

Los analistas que responden mensualmente a la encuesta de expectativas de BCU prevén que la actividad se expanda alrededor de 2,5% en 2025

Israel 19/06/2025

Israel ataca instalaciones nucleares en Irán, mientras que misil daña un hospital israelí

El presidente Donald Trump mantiene al mundo en vilo sobre si Estados Unidos se uniría a Israel en los ataques aéreos contra Irán

Hacienda 17/06/2025

Flujo de recursos de inversión extranjera directa alcanzó su punto más bajo desde 2005

Las economías emergentes recibieron solo US$435.000 millones de recursos en 2023, una cifra que no se venía desde hace 20 años