MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Bloomberg
Según el fallo, el banco debe transferir los fondos a cuentas de la petrolera PDVSA, el banco Bandes y otras entidades estatales
Un tribunal portugués ordenó a Novo Banco SA reembolsar alrededor de 1.350 millones de euros (US$1.480 millones) a nueve entidades controladas por el Gobierno socialista de Venezuela.
Según el fallo, fechado el 31 de julio, pero publicado el 8 de agosto, el banco debe transferir los fondos a cuentas de la petrolera PDVSA, el banco Bandes y otras entidades estatales.
La decisión pone fin a un conflicto de cinco años que se vio agravado por la decisión de Portugal de reconocer un Gobierno venezolano paralelo establecido en 2019 por el legislador opositor Juan Guaidó, pese a que el presidente Nicolás Maduro mantuvo su control sobre el poder.
Cuando Guaidó no logró su objetivo de derrocar a Maduro, muchos aliados lo pensaron mejor. El año pasado, Portugal envió nuevamente un embajador a Caracas.
El Gobierno de Maduro ha realizado grandes esfuerzos para recuperar sus activos en el exterior, incluso recurrir a tribunales en el Reino Unido para recuperar aproximadamente US$2.000 millones en oro almacenado en el Banco de Inglaterra. Londres además dejó de reconocer a Guaidó como líder legítimo de Venezuela. El caso está en curso.
Todavía no está claro si la oposición de Venezuela apelará el fallo o si Maduro podrá acceder a los fondos dado el régimen de sanciones de Estados Unidos.
El departamento de prensa de Novo Banco no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios fuera del horario comercial habitual.
El dinero en poder de Novo Banco representa alrededor de 30% de las reservas internacionales de Venezuela, excluyendo los derechos especiales de giro con el Fondo Monetario Internacional a los que el país no puede acceder actualmente.
La demanda, presentada la semana pasada por la Unión Americana de Libertades Civiles, acusa a los agentes federales de utilizar tácticas ilegales
Trump vinculó los aranceles al trato de Brasil al expresidente Jair Bolsonaro, que está siendo juzgado por un golpe de Estado
El Comité de Servicios Armados del Senado quiere aumentar el presupuesto del Pentágono en más de US$30.000 millones