.
Fuerzas de seguridad en Ecuador ante la crisis de los últimos meses custodian cárceles y calles.
ECUADOR

Gobierno de Ecuador propone otra subida del presupuesto de seguridad ante la crisis

viernes, 23 de febrero de 2024

Fuerzas de seguridad en Ecuador ante la crisis de los últimos meses custodian cárceles y calles.

Foto: Gráfico LR

El año pasado el gasto llegó a US$3.300 millones, ahora se pretende una adición que lleve el plan hasta US$3.520 millones

Reuters

El Gobierno del presidente ecuatoriano Daniel Noboa propuso elevar el gasto de seguridad en US$214 millones en 2024, en el contexto de una ola de violencia atribuida a las bandas narcotraficantes, y además prevé subir el impuesto al valor agregado al 15% a partir de abril.

Noboa declaró a bandas criminales como grupos terroristas el mes pasado después de la última oleada de violencia, cuando decenas de guardias de cárceles fueron tomados como rehenes y hombres armados invadieron una estación de televisión durante una transmisión en vivo.

El gasto en seguridad alcanzaría los US$3.520 millones de dólares, según la propuesta presupuestaria presentada a la Asamblea Nacional a última hora para su aprobación, frente a los US$3.300 millones gastados en 2023.

El proyecto de presupuesto para 2024 asciende a US$35.536 millones e incluye un déficit fiscal de unos US$4.800 millones, según datos del Ministerio de Economía.

Noboa, que asumió el cargo en noviembre, ha disfrutado hasta ahora de buenas relaciones con una legislatura que a menudo fue conflictiva con su predecesor, aunque inicialmente rechazó su intento de aumentar el impuesto al valor agregado al 15% para financiar la seguridad.

Utilizando una objeción parcial y el impasse de los legisladores sobre el proyecto de ley, Noboa pudo imponer un aumento permanente del impuesto al 13%, que el presidente podrá elevar al 15% cuando las necesidades económicas del país lo demande.

La medida comenzará a implementarse a partir de abril cuando los cambios aprobados este mes entren en vigencia, dijo el miércoles el ministro de Economía, Juan Carlos Vega. "Vamos a empezar con el IVA al 15% para sostener activamente la exitosa campaña de combate a la inseguridad", dijo Vega al canal local Teleamazonas.

Ecuador destinará unos US$4.800 millones este año para el pago del servicio de la deuda pública y prevé cerca de US$11.000 millones en necesidades de financiamiento, una parte de la cual se cubrirá con deuda externa, especialmente con créditos de organismos multilaterales.

"No se ha pedido ningún crédito específico al Fondo Monetario Internacional (FMI)", dijo más tarde el viceministro de Finanzas, Daniel Falconí, a periodistas.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

EE.UU. 14/01/2025 Un jurado le ordenó pagar US$100 millones a Bayer por productos químicos tóxicos

El caso fue presentado en nombre de personas que trabajaban o asistían a clases en el Centro Educativo Sky Valley y pedían US$4.100 millones en daños

EE.UU. 15/01/2025 EE.UU. prohibirá colorante rojo Nº 3, vinculado al cáncer, en cereales y otros alimentos

El rojo nº 3 es uno de los pocos tintes que recientemente han sido objeto de escrutinio por parte de las legislaturas estatales

Globoeconomía 16/01/2025 Fed podría bajar tasas antes y más rápido de lo esperado si se mantiene tendencia

La inflación probablemente continúe bajando y posiblemente permita a la Reserva Federal recortar las tasas de interés antes y más rápido de lo esperado.