MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
El Tesoro del país y el banco central registraron un déficit de US$3.916 millones, mientras que la seguridad social mostró un déficit de US$4.133 millones
El gobierno central de Brasil reportó un déficit presupuestario primario en febrero de US$8.020 millones, dijo el jueves el Tesoro, por encima del pronóstico medio de un déficit de US$7.011 millones en un sondeo de Reuters.
El resultado mensual fue 90,6% superior al del mismo período del año anterior, cuando el país registró un déficit de US$3.999 millones, informó en un comunicado.
El Tesoro del país y el banco central registraron un déficit de US$3.916 millones, mientras que la seguridad social mostró un déficit de US$4.133 millones, agregó el Tesoro. En el período de 12 meses, el superávit primario del gobierno central llegó a US$7.050 millones.
Para este año el principal objetivo de déficit, el primero de la administración Lula, es de US$44.000 millones. Sin embargo, el Ministerio de Finanzas dijo el jueves que buscará un déficit primario equivalente a 0,5% del PIB, luego de su estimación reciente de que el déficit sería de US$21.132 millones, equivalente a 1,0% del PIB, ayudado por un aumento en los ingresos fiscales esperados.
Los resultados récord publicados por el gigante textil no bastan para evitar el castigo bursátil. El grupo ha registrado un beneficio neto de US$6399 millones
El Milken Institute publicó su índice global de oportunidades 2025 en la región, en el que Colombia se ubicó de octavo por su resiliencia en el crecimiento