MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
El resultado se debió a un aumento real del 10,9% de los ingresos netos en comparación con el mismo mes del año anterior
El gobierno central de Brasil registró un superávit presupuestario primario de 40.800 millones de reales (US$6.700 millones) en octubre, informó el martes el Tesoro, reduciendo el déficit en lo que va de año a 64.400 millones de reales.
El resultado mensual estuvo en línea con una estimación anterior del Secretario del Tesoro, Rogerio Ceron, que había proyectado un superávit de alrededor de 40.000 millones de reales.
El resultado se debió a un aumento real del 10,9% de los ingresos netos en comparación con el mismo mes del año anterior, mientras que los gastos disminuyeron 0,7% en el mismo periodo.
En 12 meses, el déficit corresponde ahora al 1,9% del Producto Interno Bruto (PIB).
Funcionarios han subrayado que el Gobierno del presidente Luiz Inácio Lula da Silva cumplirá su objetivo de eliminar el déficit primario, con un margen del 0,25% del PIB.
Esto significa que el Gobierno aún puede cumplir el objetivo de 2024 con un déficit de unos 29.000 millones de reales.
Las políticas de corte económico, como las imposiciones arancelarias, han sacudido los mercados en medio de la incertidumbre
El lanzamiento de las monedas causó sorpresa y preocupación incluso entre el sector de las criptodivisas.
Essity genera alrededor del 14% de sus ventas en Estados Unidos y el 10% de los productos que vende son importados de México y Canadá