.
Joe Biden, presidente de EE.UU.
ESTADOS UNIDOS

Gobierno Biden publica norma de última hora para frenar importaciones de poco valor

viernes, 17 de enero de 2025

La ayuda llegará a través de la Autoridad Presidencial de Reducción.

Foto: Reuters

La medida anunciada supone un revés para las empresas de comercio electrónico, como Shein y PDD Holdings PDD.O de China

Reuters

El Gobierno de Biden publicó el viernes una propuesta de normas de última hora para frenar las importaciones libres de impuestos menores a los US$800, conocidas como "minimis", denegando la exención a las mercancías que están sujetas a otros aranceles punitivos estadounidenses.

La medida supone un revés para las empresas de comercio electrónico, como Shein y PDD Holdings PDD.O de China, que han aprovechado el umbral de "minimis" para enviar millones de pequeños paquetes al día a clientes estadounidenses.

El Gobierno de Biden anunció por primera vez en septiembre que estaba tomando medidas para frenar la "laguna" comercial a la que culpa de que los envíos de precursores químicos del fentanilo eludan la inspección aduanera y los aranceles.

La agencia de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos dijo que las normas propuestas denegarían las exenciones libres de impuestos a los paquetes de bajo valor que contengan mercancías sujetas a los aranceles de la Sección 301 sobre cientos de miles de millones de dólares de importaciones chinas, incluidos muchos artículos de ropa.

También eliminarían exenciones similares para mercancías sujetas a los aranceles de la Sección 232 sobre el acero y el aluminio y a los aranceles de la Sección 201 sobre productos solares.

Además, se exigirá a los expedidores de pequeños paquetes que incluyan las clasificaciones de 10 dígitos de la Lista Arancelaria Armonizada del contenido del paquete para poder solicitar la exención. La medida permitirá a los funcionarios de aduanas identificar e interceptar mejor las mercancías ilícitas.

"No podemos permitir que las plataformas de comercio electrónico fundadas en China obtengan una ventaja comercial injusta mientras las empresas estadounidenses se atienen a las normas", dijo en un comunicado Lael Brainard, asesora económica nacional.

"Las acciones de hoy son un importante paso adelante para nivelar el campo de juego para los trabajadores, minoristas y fabricantes estadounidenses y para hacer cumplir las leyes estadounidenses que protegen la salud y la seguridad de nuestros consumidores".

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Panamá 13/03/2025

Presidente de Panamá revisará una posible reapertura de la mina First Quantum Minerals

El anterior gobierno panameño ordenó a First Quantum que cerrara la mina a cielo abierto a finales de 2023 tras protestas medioambientales

Irán 14/03/2025

China y Rusia respaldan a Irán mientras EE.UU. presiona para entablar conversaciones

En 2015, Irán llegó a un acuerdo con Estados Unidos, Rusia, China, Reino Unido, Francia y Alemania y aceptó frenar su programa nuclear

Canadá 14/03/2025

Canadá coordina con Europa y México una respuesta a los aranceles de Donald Trump

La ministra canadiense dijo que en los próximos días debería organizarse una llamada telefónica entre Mark Carney, que jurará su cargo como primer ministro de Canadá