.
ARGENTINA

Gobierno argentino se plantea "dejar de importar gas" con ambicioso plan de inversión extranjera

viernes, 16 de octubre de 2020

Los precios se encuentran actualmente entre US$ 2 y US$ 2,50, por debajo de los niveles de equilibrio en algunas áreas

Bloomberg

El presidente argentino, Alberto Fernández, otorgará un alza de precio de 85% a los productores de energía en un nuevo esfuerzo para incentivar el desarrollo del segundo campo de gas de esquisto más grande del mundo.

"Este plan significa más trabajo, y la generación del gas que la Argentina necesita para vivir y producir", dijo Fernández desde el campo Vaca Muerta, donde anunció este jueves un programa de tres años para atraer inversiones por US$ 5.000 millones. "Significa dejar de pensar en importar gas".

Un exceso de gas en todo el mundo, junto con una recesión y estrictas medidas de confinamiento para combatir el Covid-19 en Argentina, ha hecho que los precios del combustible se desplomen y que las actividades de perforación prácticamente se detengan. El gobierno espera gastar un estimado de US$ 1.500 millones en subsidios el próximo año bajo el nuevo precio máximo de US$ 3,70 por millón de unidades térmicas británicas (BTU), según el secretario de Energía, Darío Martínez.

Los precios locales se encuentran actualmente entre US$ 2 y US$ 2,50, que está por debajo de los niveles de equilibrio en algunas áreas. Las firmas de perforación en Argentina, como la estatal YPF, se han centrado en el petróleo y en encontrar formas de almacenar gas bajo tierra debido al desplome.

Lo que está en juego para Argentina es su balanza comercial energética, que fue el talón de Aquiles del partido de Fernández durante su último período a cargo, de 2011 a 2015, cuando las congelaciones de precios provocaron reducciones en la producción y una mayor dependencia del gas importado. Ahora, cuando las reservas de dólares del banco central están cayendo a mínimos de cuatro años —lo que agrega presión al peso—, el Gobierno intenta ayudar estimulando las exportaciones y reduciendo las importaciones.

Sin el subsidio, la expectativa era que Argentina aumentara las compras de gas natural licuado para prepararse para el invierno entre mayo y agosto.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

EE.UU. 22/01/2025 MrBeast se integra al grupo de los inversionistas que compiten por comprar TikTok

El empresario Jesse Tinsley presentó una oferta totalmente en efectivo junto a Donaldson y otros inversionistas e individuos

EE.UU. 24/01/2025 CNN News anunció despidos masivos de cara a la transición hacia estrategia digital

La cadena se enfrenta a la debilidad de sus índices de audiencia y busca un futuro más allá del paso de la televisión tradicional

EE.UU. 22/01/2025 El S&P 500 alcanza máximos históricos por Netflix y un plan de infraestructura de IA

El sector tecnológico fue el que más ganó entre los 11 principales del S&P 500, con un impulso del líder de chips de IA Nvidia