.
GLOBOECONOMÍA

GM recomprará acciones preferenciales de fondo de sindicato por US$3.200 millones

lunes, 23 de septiembre de 2013
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Reuters

La automotriz estadounidense General Motors Co dijo que recomprará poco menos de la mitad de sus acciones preferenciales en poder del fondo de salud del sindicato United Automobile Workers (UAW, por su sigla en inglés) por alrededor de US$3.200 millones.

Para financiar la compra de 120 millones de las acciones preferenciales serie A del Fondo de Beneficios Médicos para Retirados de UAW por US$27 por acción, GM dijo que recaudará dinero a través de una oferta de deuda.
 
GM no especificó cuánto recaudará, pero afirmó que la deuda estará compuesta por notas no aseguradas a 5, 10 y 30 años.
 
Afirmó además que prevé que las tasas de interés sobre la deuda sean mucho menores que el dividendo de un 9% de las acciones preferenciales, que resulta en un pago anual de US$620 millones.
 
Eso significa que General Motors está esencialmente refinanciando parte de su deuda, reemplazando las acciones preferenciales con deuda de más bajo costo.
 
El fondo de UAW, que gestiona los beneficios de salud de trabajadores automotores jubilados, recibió sus acciones preferenciales como parte del plan de reestructuración y bancarrota de la automotriz por US$49.500 millones en el 2009, que fue financiado por el Gobierno.
 
Actualmente hay 6.900 millones de dólares de acciones preferenciales, de los cuales US$6.500 millones, o 260 millones de títulos, están en poder del fondo de UAW.
El Gobierno de Canadá, en tanto, posee US$400 millones, o 16 millones de esas acciones. GM tiene el derecho a recomprar esos papeles en o después del 31 de diciembre del 2014, a US$25 cada uno.
 
General Motors dijo previamente que pretendía recomprar las acciones preferenciales cuando tuviera permitido hacerlo.
 
Sin embargo, la automotriz negoció la recompra anticipada de los títulos en poder del fondo de UAW.
 
Al pagar una prima de 2 dólares por acción y hacerse cargo de una pérdida contable por el negocio, GM prevé registrar un cargo récord de unos 800 millones de dólares en el tercer trimestre, que será tratado como un ítem especial.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Hacienda 05/12/2023 Colombia registró la segunda tasa de inflación más alta en octubre en países Ocde

La inflación interanual en los 28 países miembros, medida por el Índice de Precios al Consumidor (IPC), disminuyó a 5,6% en octubre de 2023 desde 6,2% en septiembre

Venezuela 03/12/2023 Venezolanos extendieron más horas las votaciones de disputa de territorios en Guyana

El referéndum de cinco preguntas ha sido calificado por los analistas como una táctica de distracción del Gobierno de Maduro

Paraguay 07/12/2023 En Paraguay, caída en precios de gasolina dejó una inflación más baja en noviembre

El reporte indica que la inflación interanual ubicó en 3,2%, resultado menor a la tasa del 3,5% registrada en octubre