.
GLOBOECONOMÍA

Gingrich se retira hoy de la contienda republicana para unirse a Mitt Romney

lunes, 30 de abril de 2012
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Paula Medina

Llegó el día que probablemente asegura a Mitt Romney como el candidato republicano que se enfrentará al presidente Barack Obama en las elecciones para la presidencia de Estados Unidos.

Hoy anunciará su retiro como precandidato el conservador Newt Gingrich quien tras verse vencido en las primarias de Nueva York, Pensilvania, Connecticut, Rhode Island y Delaware se unirá a la campaña de Romney.

Gingrich, que llegó a ser el republicano más poderoso del país durante su liderazgo de la Cámara de Representantes en la década de 1990, era el único aspirante que todavía se acercaba a los números de Romney tras el retiro de Rick Santorum el pasado 10 de abril.

Las cuentas hasta ahora le dan a Romney un apoyo total de 646 delegados, lejos de los 124 que apoyaban a Gingrich y los 64 que respaldan al congresista de Texas Ron Paul, el único aspirante que aún no se retira de la contienda.

A pesar de una serie de derrotas desde su inesperada victoria en la primaria de Carolina del Sur en enero, Gingrich había prometido seguir en carrera hasta la convención para nominar al candidato republicano a finales de agosto.

Sin embargo, el precandidato terminó primero en sólo dos de 36 estados que han votado en las primarias del 2012, y tras una llamada que le hizo el mismo Romney la semana pasada, resultó convencido de su retiro.

Según fuentes de la campaña, Gingrich se ofrecerá para ayudar a Romney en el Congreso para recuperar la mayoría en el Senado y mantener la de la Cámara de Representantes.

El anuncio del fin de su candidatura se ha convertido en un secreto a voces y quedó aplazado para hoy por distintos compromisos sociales.

La campaña de Gingrich, que suma US$4.3 millones en deudas según reportes de la Comisión Federeal de elecciones, se caracterizó por ser poco convencional.

Entre las propuestas del precandidato estaban formar una colonia de ciudadanos estadounidenses en la luna y alentar a los estudiantes de bajo recursos a aceptar trabajos de porteros para poder financiar sus carreras.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Guyana 09/12/2023 La bonanza de la industria petrolera en Guyana en medio de disputa con Venezuela

Analistas aseguran que Venezuela busca el crudo de la zonas costeras de Guyana, donde se han obtenido 11.000 millones de barriles

Medios 07/12/2023 "Meta tiene una posición absolutamente privilegiada en el mercado de la publicidad"

La directora general de la Asociación de Medios de Información españoles, Rene Lanzaco, contó en entrevista internacional las razones de la denuncia contra Meta y los perjuicios de la tecnológica a los medios de comunicación

Sudán 10/12/2023 Sudán ordena a 15 diplomáticos de los EAU abandonar el país sin justificación alguna

El Ministerio de Relaciones Exteriores convocó al encargado de negocios interino de los Emiratos Árabes Unidos para transmitir la orden