.
GLOBOECONOMÍA

Gigante francés Vinci le dice no al muro de Trump

martes, 21 de marzo de 2017
Foto: El Economista
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

El Economista - Ciudad de México

El presidente de la multinacional francesa de la construcción Vinci, Xavier Huillard, afirmó que no participará en la construcción de un muro entre México y Estados Unidos.

“No queremos tocar ese tema. Es mejor evitar hacer algo que sea susceptible de chocar a la mayoría de nuestros empleados”, afirmó Huillard en declaraciones a la televisora francesa de negocios BFM Business.

“Es preciso tomar en cuenta la realidad de mi empresa, mi cultura, mi manera de actuar y la sensibilidad, no solamente de mis colaboradores estadunidenses, sino también a nivel mundial”, justificó el presidente de Vinci, quien tiene 185.000 empleados en todo el mundo.

“Por esas razones, pero esto no es un juicio de valor sobre Estados Unidos, preferimos más bien no tocar a ese muro”, subrayó el número uno del grupo, quien también gestiona estacionamientos y diversas infraestructuras en todo el mundo.

“Hay proyectos que están demasiado expuestos, que representan más que un simple muro, que una infraestructura o un edificio de ingeniería civil”, agregó el presidente de Vinci.
“Si vamos a hacer algo que puede chocar a una mayoría de nuestros empleados creo que es mejor evitarlo”, reiteró.

El presidente de otra de las principales multinacionales francesas de la construcción, Martin Bouygues, rechazó también construir el muro considerando que será una “estructura metálica” de la que su empresa no tiene experiencia suficiente.

Por el contrario, el presidente del primer grupo mundial de cemento, el franco-suizo Lafarge-Holcim, Eric Olsen, afirmó a estar dispuesto a proveer los materiales de construcción necesarios para el muro en la frontera entre Estados Unidos y México.

((Lea:Vinci Colombie aceptó oferta privada para suscripción de acciones de Conconcreto))

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Alemania 15/01/2025 La economía alemana se contrae 0,2% en 2024, su segunda vez consecutiva en el año

El PIB cayó 0,2% después de caer 0,3% en 2023, siendo la segunda vez que se contrae desde 1950 durante dos años consecutivos

España 18/01/2025 El perfil de Marc Murtra, posible sucesor de José Álvarez-Pallete al frente de Telefónica

La Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) lo propuso como relevo de Pallete, presidente de Telefónica desde 2016

Argentina 17/01/2025 Bolivia negocia con Argentina para reanudar exportaciones de gas por alta demanda

Las autoridades chilenas dijeron también que el país espera llegar a un nuevo acuerdo con Argentina para exportarle gas