.
INDUSTRIA

General Motors suspende temporalmente sus operaciones en planta de México

martes, 1 de octubre de 2019
Foto: Mary T. Barra, CEO de General Motors

La decisión se anuncia por la falta de piezas en México, que se debe a la huelga que se lleva a cabo en Estados Unidos

Reuters

General Motors dijo el martes que una huelga en curso de trabajadores estadounidenses la obligó a detener la producción en sus plantas de transmisiones y de ensamblaje en Silao, en el centro de México, prescindiendo temporalmente de 6,000 empleados.

Alrededor de 48,000 miembros de la UAW se declararon en huelga el 16 de septiembre en busca de un salario más alto, mayor seguridad laboral, una participación más elevada en las ganancias de las principales automotrices estadounidenses y protección de su atención médica.

Un portavoz de GM de México dijo a Reuters que la planta de Silao no cierra, ni se despidieron empleados, sino que inició un paro técnico mientras llegan las partes faltantes, y agregó que los complejos de Toluca, San Luis Potosí y Ramos Arizpe siguen operando porque aún tienen componentes.

Las conversaciones continuaron el martes. La huelga también obligó a GM a liberar a algunos trabajadores canadienses y muchos proveedores se vieron obligados a detener sus operaciones

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Argentina 24/04/2025

El mercado financiero de Argentina mantiene volatilidad con flexibilización cambiaria

La directora del FMI, Kristalina Georgieva, pidió al gobierno de Javier Milei mantener el rumbo económico ante un nuevo crédito

Israel 24/04/2025

El plan de Israel para Gaza se estanca ante la atención de Trump en otros lugares

Las tropas y tanques israelíes han ocupado alrededor de un tercio de Gaza desde el final de un cese del fuego de dos meses a mediados de marzo

España 25/04/2025

Los cien días de vértigo de Marc Murtra al frente de presidencia ejecutiva de Telefónica

La primera etapa del presidente ha estado marcada por su resolución para tomar decisiones difíciles, como las salidas de Hispanoamérica