.
GLOBOECONOMÍA

Ganancia de Coca-Cola Femsa se estanca por ventas débiles, impacto cambiario Venezuela

miércoles, 25 de febrero de 2015
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Reuters

KOF , una asociación entre la mexicana Femsa y The Coca-Cola Co., dijo que su ganancia neta fue de US$208,5 millones, mientras que sus ingresos cayeron un 8,5% a US$2.626 millones. 

La embotelladora, que opera en México, Centroamérica, Colombia, Brasil, Argentina, Venezuela y Filipinas, explicó que sin los efectos de conversión de moneda y una base de
comparación similar, sus ingresos habrían crecido un 23,3% en el trimestre.

"Dado el escenario operativo actual y las condiciones macroeconómicas en Venezuela, Coca-Cola Femsa ha decidido utilizar el tipo de cambio anteriormente denominado como SICAD II de 50 bolívares por dólar para convertir los resultados, del cuarto trimestre", detalló la compañía.    

"Consecuentemente, la contribución de los resultados de Venezuela se reduce considerablemente", agregó.

Adicionalmente, los volúmenes de venta de KOF en México, su principal mercado, cayeron casi un 6% como resultado del alza en sus precios con el que compensó un impuesto a las bebidas azucaradas aplicado por el Gobierno. 

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Perú 15/03/2025

La economía peruana crece 4,07% interanual en enero por encima de las expectativas

Los datos de enero se situaron sobre la estimación de 4% de analistas encuestados por Reuters, pero fue menor a 4,85% del último mes del año pasado

Panamá 14/03/2025

Minera First Quantum está abierta a hablar con Panamá sobre suspensión de arbitraje

La compañía buscaba US$20.000 millones tras el fallo de inconstitucionalidad de la Corte Suprema de Panamá sobre el contrato minero

Hacienda 15/03/2025

Esta es la agenda comercial que deberá liderar el nuevo Ministro de Canadá, Mark Carney

Antes de que se celebren las elecciones generales a finales de año, Mark Carney tendrá como principal reto evadir el impacto de los aranceles de Trump