.
Fusiones y adquisiciones a junio
BOLSAS

En el primer semestre, las fusiones y adquisiciones en América Latina bajaron 26,7%

lunes, 15 de julio de 2024

Fusiones y adquisiciones a junio

Foto: Gráfico LR

Colombia quedó como el cuarto país de la región por orden de transacciones, hubo 124 de enero a junio por US$2.263 millones

Las fusiones y adquisiciones entre compañías en América Latina cayeron en monto y valor al cierre del primer semestre. En la región, según el análisis de TTR Data (junto a Datasite y AON) hubo 1.242 fusiones y adquisiciones, entre anunciadas y cerradas, por un importe agregado de US$33.572 millones.

Según explicaron, "estas cifras suponen una disminución de 26% en el número de transacciones y una disminución de 16% en su valor, con respecto a las cifras registradas en el primer semestre de 2023".

Movimiento por países

De enero a junio, Brasil fue el país donde hubo el mayor número de operaciones y monto, se contabilizaron 747 deals (aunque también hubo una disminución de 27%) y una caída de 3% en el capital movilizado (US$19.957 millones), en términos interanuales. Le sigue en el listado México, con 162 transacciones (bajó 14%) y con una disminución de 42% en valor de US$5.849 millones, con respecto al mismo periodo del año pasado.

Chile y Colombia siguen de tercero y cuarto en orden de operaciones. El mercado chileno apareció con 138 transacciones (cayó 37%) y con una disminución de 61% en el capital movilizado (US$3.784 millones). Colombia, por su parte, desciende en el ranking, con 124 transacciones (descenso del 8%), y con una disminución de 10% en capital movilizado (US$2.263 millones).

De otro lado, las 84 transacciones ocurridas en Argentina representan un descenso de 23% en el número de movidas y un aumento de 213% en su valor (US$3.097 millones), respecto del mismo periodo del año pasado, lo que lo hace el único país con resultados positivos en su capital movilizado en la región. Perú, por su parte, ha registrado 63 transacciones (descenso de 11%) y una disminución de 65% en su capital movilizado (US$1.463 millones), en términos interanuales.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Hacienda 15/03/2025

Colombia es el quinto país de la región que más violenta las libertades fundamentales

Un estudio de Civicus monitor reveló cuáles son las naciones del mundo que tienen mayores restricciones a la libertad; EE.UU. está bajo la lupa de la firma junto al Congo y Serbia

Rusia 13/03/2025

El presidente ruso, Vladímir Putin, no aprueba un alto el fuego inmediato en Ucrania

El presidente ruso, Vladímir Putin, dijo que quiere discutir una propuesta de alto el fuego en Ucrania con su homólogo estadounidense, Donald Trump

Estados Unidos 14/03/2025

La confianza del consumidor estadounidense se desploma por temores arancelarios

El deterioro en el sentimiento y las expectativas de inflación reportado el viernes por las Encuestas de Consumidores de la Universidad de Michigan se observó en todas las afiliaciones políticas