.
HACIENDA

Freedom House reveló que 60 países retrocedieron en libertad democrática y civil

viernes, 28 de febrero de 2025
La República Más

En América, Canadá, Uruguay y Chile son las economías con mayor libertad en 2024, con un puntaje de 97, 96 y 95, sobre 100, respectivamente

Freedom House lanzó su más reciente ranking sobre los países más libres en términos políticos, democráticos y económicos en el mundo. En América, Canadá, Uruguay y Chile son las economías con mayor libertad, con un puntaje de 97, 96 y 95, sobre 100, respectivamente, siendo 0 la calificación más baja de libertad y 100 la más alta.

En el caso de Colombia, el país ocupa el puesto 13 en materia de libertad, pues tiene un puntaje de 70 y está por debajo de países como Argentina (85 puntos); Estados Unidos (84); Panamá (83); Jamaica (80); Surinam (80); Guyana (74) y Brasil, con un puntaje de 72.

El índice de Freedom House es elaborado con variables de libertad de prensa, corrupción en autoridades políticas y la independencia judicial de los países. Así, la publicación encontró que el mundo completó un “decimonoveno año de decadencia de la libertad”, periodo marcado por la violencia, represión de opositores políticos durante las elecciones, conflictos armados en curso y propagación de prácticas autoritarias.

LOS CONTRASTES

  • Carlos Arias Analista político

    “Los autoritarismos se asocian a la excesiva radicalización de posiciones que ha generado en los gobiernos políticas a costa de las libertades individuales”

La falta de libertad en 2024 afectó a más de 40% de la población, pues el índice global encontró que 60 países del mundo desmejoraron en el indicador de libertad, mientras que solo 34 tuvieron una mejoría. Carlos Suárez, CEO de Estrategia&Poder, aseguró que “los indicadores de lo que es o no democrático pueden variar dependiendo de quién está dando la calificación y desde qué perspectiva. El concepto de democracia es diferente en todos los lugares y no es el mismo que podamos tener nosotros”.

Suárez aseguró que una de las grandes tensiones de la democracia es la democratización de la información a través de las plataformas digitales. “Nos hemos vuelto consumidores y productores de contenido; esa nueva forma de ejercer la comunicación está ayudando o no a fortalecer la democracia y en esos dos puntos está el debate”, dijo el analista.

De las 34 naciones que lograron mejorar, Bangladesh, Bután, Sri Lanka y Siria lograron los resultados más óptimos, en contraposición con El Salvador, Haití, Kuwait y Túnez, naciones que tuvieron la mayor caída durante el año. Los conflictos fueron sinónimo de inestabilidad y obstaculización del proceso democrático en el mundo. Guerras civiles, conflictos interestatales y violencia de milicias y organizaciones criminales fueron un duro golpe para la seguridad y los derechos fundamentales.

El analista político, Carlos Andrés Arias cree que la pérdida de libertades está asociada a variables como los sistemas de comunicación. “Prueba de ello es lo que pasa en Estados Unidos, pues Jeff Bezos está cambiando la línea editorial del Washington Post, por ejemplo”.

En materia política, explicó que la atomización de partidos políticos ha provocado regímenes autoritarios de izquierda y de derecha, que ha radicalizado las posiciones y obstruyen los procesos democráticos.

En 60 países medidos por la publicación, los derechos políticos y libertades individuales sufrieron una disminución y deterioro. Por otro lado, la violencia afectó a 27 naciones en los 66 países donde hubo elecciones.

Sobre la libertad en Colombia, Arias cree que, a pesar del gobierno actual, se siguen contando con las libertades de un Estado social de derecho. “Aún se puede tener una opinión y pensamiento diferente”, dijo.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Ecuador 20/03/2025

La petrolera estatal Petroecuador dice que reinicia transporte de crudo por oleoducto

El daño en la tubería del oleoducto en una zona de la provincia de Esmeraldas provocó un derrame de crudo que las autoridades aún no han cuantificado

EE.UU. 17/03/2025

Las ventas minoristas en EE.UU. aumentan menos de lo previsto tras la caída de enero

Siete de las 13 categorías del informe registraron descensos, en particular los vehículos motorizados, que se esperaba que se recuperaran tras un enero débil

EE.UU. 18/03/2025

Putin y Trump acordaron en una llamada un alto al fuego y un intercambio de rehenes

Las negociaciones para un 'alto el fuego total y una paz permanente' en Ucrania 'comenzarán de inmediato en Oriente Medio', afirma la Casa Blanca